Etiqueta: camino

Suspensión de las PASO: advierten un camino difícil en el Senado

Suspensión de las PASO: advierten un camino difícil en el Senado

El diputado y jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, admitió un escenario complejo en el Senado para lograr la suspensión de las PASO y que deberán recurrir a los gobernadores.

El oficialismo deberá buscar votos para lograr la suspensión de las PASO:

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la media sanción lograda en Diputados para suspender las PASO, en el propio oficialismo se abren interrogantes sobre cómo transitarán el camino en el Senado para lograr sancionar el proyecto.

En Diputados, la mayor sorpresa vino por el lado de la adhesión de una veintena de votos de Unión por la Patria (UxP) a la iniciativa del presidente Javier Milei, lo que hizo temblar el liderazgo de Germán Martínez, presidente del bloque de diputados de UxP.

En el Senado, el Gobierno también deberá buscar votos por afuera. El diputado y jefe de bloque libertario, Gabriel Bornoroni, tiene claro que el panorama es complejo en la Cámara Alta.

«La ley que veo un poco más complicada es la suspensión de las PASO, más que el juicio en ausencia y reiterancia y reincidencia», dijo el legislador cordobés.

En esa línea, continuó: «Si utilizan la misma estrategia, la forma en que nosotros lo llevamos al recinto, en el Senado tenemos más gobernadores que tienen injerencia sobre los senadores porque supuestamente los senadores representan a la provincias».

De 92 diputados peronistas, 25 acompañaron al gobierno de Milei, 24 se abstuvieron y apenas 43 siguieron el lineamiento que bajó del Instituto Patria, es decir, de la ex presidenta Cristina Kirchner.

No obstante, la Casa Rosada también logró partir al resto de los bloques que, salvo en PRO, votaron de diversas formas, como la UCR y Encuentro Federal, que reposa en la figura de Miguel Ángel Pichetto.

De repetirse la dinámica de filtraciones, los negociadores de la Casa Rosada no deberían tener inconvenientes en conseguir los avales para repetir en el Senado lo logrado en estas últimas horas en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, podría enfrentarse a algunos escollos: necesita sí o sí 37 votos, es decir, mayoría absoluta del cuerpo al tratarse de un cambio electoral.

El oficialismo en el Senado

En el Senado, La Libertad Avanza (LLA) parte de la base con seis votos propios; ocho del PRO y cinco del espacio Provincias Unidas. A este lote habría que sumarle algunos votos dispersos de bloques federales como Juntos Somos Río Negro, los dos senadores misiones del Frente para la Concordia y el formoseño Francisco Paoltroni, eyectado de LLA, lo que daría la suma de 23 votos afirmativos. Este número sería el piso mínimo y seguro con el que arranca el Gobierno.

El signo de interrogación entre los federales pasa por los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia. Complicaron al oficialismo durante la Ley Bases y el Paquete Fiscal y, en otras ocasiones, acompañaron al Gobierno. Con esos dos, la cifra ascendería a 25.

El papel de la UCR

El bloque de la UCR en el Senado es difícil de predecir. Su jefe de bancada, Eduardo Vischi (Corrientes), votó y argumentó en varias sesiones todo lo contrario a lo que decía antes el presidente del Comité Nacional de la UCR, el senador Martín Lousteau, uno de los blancos preferidos de los libertarios en redes sociales.

Uno de sus integrantes, que son 13 en total, está de licencia. Se trata del chaqueño Víctor Zimmermann. Se le vence el próximo 28 de febrero. Por lo tanto, podría contar con solo 12 votos, pero no todos garantizados en favor de Milei.

El senador Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y la senadora Carolina Losada (Santa Fe) anticiparon que están en contra del proyecto que suspende las primarias. Maximiliano Abad (Buenos Aires) también dijo que no concuerda con la suspensión del mecanismo.

Con cerrar este panorama casi perfecto, que tranquilamente podría no llegar a plasmarse, LLA alcanzaría un piso de 34 votos: necesitaría en ese caso apoyo sí o sí del interbloque peronista que lidera José Mayans (Formosa).

Ayer, el sanjuanino Sergio Uñac se manifestó en favor de la eliminación de las PASO. Sería un indicio del primero de los votos en favor de la iniciativa aprobada en Diputados.

Más allá de esa posición de Uñac, que sorprendió, los ojos volverán a posarse en Catamarca, territorio del gobernador del justicialista Raúl Jalil, y en Santiago del Estero, de Gerardo Zamora. Ambos aportaron a la votación en Diputados.

El peronista Guillermo Andrada podría ser una de las llaves para el oficialismo con el objetivo de arrimar a a los 37 votos. Ya aportó su poroto en su momento en la votación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

En suelo santiagueño se posará la lupa sobre Gerardo Montenegro y José Emilio Neder. Se desestima, o al menos se pone en duda, que Zamora también pueda aportar el voto Claudia Ledesma Abdala, su esposa.

Otra de las dudas que surgen es qué harán los tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza, quien quedará al mando de la comisión de Asuntos Constitucionales, que presidía Edgardo Kueider.

Si bien la victoria del jueves fue aplastante, el oficialismo se embarcará los próximos días a un desafío complejo en el Senado.

 

Aberrante crimen de una nena: la violaron y mataron a puñaladas cuando caminaba hacia la escuela

Aberrante crimen de una nena: la violaron y mataron a puñaladas cuando caminaba hacia la escuela

La víctima llegó a decir el nombre de su atacante antes de morir. La nena, de 8 años, fue hallada por su hermana, de 11, en estado agonizante. Conmoción en Misiones.

 

 

 

 

Horror en la escuela: tenía 7 años, dejó el salón para ir a tomar agua y la  hallaron muerta de 42 puñaladas - Infobae

Fuente: https://www.cronica.com.ar/

El brutal episodio tuvo lugar en una pequeña localidad de la provincia de Misiones, donde un hombre fue detenido acusado de haber abusado sexualmente y asesinado a puñaladas a una nena de 8 años. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.

El presunto autor del hecho sería una persona con antecedentes delictivos, quien abordó a la menor de edad, la sometió y posteriormente la mató con un arma blanca.

De acuerdo a la reconstrucción del caso, aportada a Crónica HD por el periodista Enrique Ortiz, convocado desde el lugar del homicidio para conocer los detalles, la víctima fue atacada cuando iba a la escuela.

Todo ocurrió el pasado viernes en la localidad de 25 de Mayo, Misiones, donde Fabiana Sirino había salido rumbo al colegio, pero nunca llegó. Cuando los papás notaron su ausencia, comenzaron a buscarla desesperadamente con ayuda de sus otros tres hijos.

“La vio tirada (la hermana) y salió corriendo a los gritos. ‘¡Papi, corré, la Fabiana está muerta!’”, le dijo la menor. “Salí corriendo, llegué hasta ahí y vi que mi hija estaba boca arriba y toda sangrada. Todavía se movía, le pregunté quién le había hecho eso y ella me dijo ‘papi, Nani me hizo esto’”, precisó el padre de la criatura asesinada.

La menor fue trasladada al centro médico local. Posteriormente, fue derivada al Hospital Samic de Oberá, donde falleció. La Policía tomó conocimiento del caso alrededor de las 19.30, explicaron fuentes policiales a Infobae. De inmediato, se inició una investigación.

 

Hallaron sin vida a Sofía Delgado en un camino rural

Hallaron sin vida a Sofía Delgado en un camino rural

La joven había estado desaparecida en Santa Fe durante 15 días y su cuerpo fue encontrado en un aislante térmico en las inmediaciones de la localidad de Ricardone.

Sofía Delgado se había ido de su casa en la localidad de San Lorenzo el 30 de octubre por la noche y era buscada intensamente.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Sofía Delgado, la joven que estaba desaparecida desde hacía 15 días en Santa Fe, fue encontrada sin vida esta madrugada dentro de un aislante térmico tras un allanamiento y rastrillajes que se llevaron a cabo en una zona de camino rural de la localidad de Ricardone.

Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas, que el cuerpo de la joven será trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se le hará la autopsia bajo el protocolo de de femicidio y que en los procedimientos se detuvo a dos personas.

Durante de la noche del jueves y la madrugada de este viernes se realizaron 5 allanamientos dispuestos por el Fiscal Carlos Ortizoza de la sede de Fiscalía en ciudad de San Lorenzo y los mismos fueron llevados a cabo por personal policial de la Unidad Regional XVII y por la brigada canina K9.

Los procedimientos se realizaron en calle Entre Ríos al 1200, H. Rippa al 1900 y calle 3 de Febrero al 3000, todos de la localidad de San Lorenzo y en la zona de calle Corrientes al 100 y Eva Perón al 1100, ambos de la localidad de Puerto General San Martin.

Los voceros indicaron que en los mismos se ordenó la detención de un hombre y una mujer, quienes serán llevados a audiencia imputativa en los próximos días, donde se conocería el rol y participación de cada uno en el caso.

Además, en los allanamientos se solicitó relevamiento de inmuebles y levantamiento de rastros, a la vez que se secuestraron los teléfonos celulares de los detenidos y se produjo un levantamiento de rastros biológicos como así también material de interés para la causa que será peritado en las próximas horas.

En tanto, fuentes del caso señalaron que a los ya detenidos Alejandro José Bevilacqua (35) y Miranda Leguizamón (29) se agregan los dos aprehendidos en los últimos procedimientos y que serían conocidos de Alejandro, el principal sospechoso del femicidio.

De acuerdo a los datos que surgieron en los operativos, uno de los detenidos sería el dueño del taller que días atrás había ido a avisar a la comisaría de Puerto San Martín de que un automóvil Peugeot 308 gris estaba en su galpón.

 

Camino al fin de la guerra: Biden aseguró que Israel está «listo para seguir adelante» con la propuesta de tregua en Gaza

Camino al fin de la guerra: Biden aseguró que Israel está «listo para seguir adelante» con la propuesta de tregua en Gaza

El presidente de EEUU aseguró que «esta es la mejor oportunidad para un acuerdo» y responsabilizó a Hamás de prolongar el sufrimiento de los civiles en el enclave por su rechazo a liberar a los rehenes.

Joe Biden. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este lunes en una llamada con el emir de Qatar, Amir Sheikh Tamim Bin Hamad, que Israel está «listo para seguir adelante» con la propuesta de tregua en Gaza para la liberación de los rehenes, a pesar de las críticas por parte del Gobierno israelí.

Biden aprovechó la conversación para pedirle al Gobierno qatarí que utilice su influencia sobre Hamás para que el grupo islamista palestino también dé el visto bueno al acuerdo de alto el fuego.

«Ambos confirmaron que el acuerdo de alto el fuego integral y liberación de rehenes que está ahora sobre la mesa ofrece una hoja de ruta concreta para poner fin a la crisis en Gaza», asegura el texto.

En la llamada, Biden aseguró que «esta es la mejor oportunidad para un acuerdo» y responsabilizó al grupo islamista de prolongar el sufrimiento de los civiles en Gaza por su rechazo a liberar a los rehenes capturados desde el ataque del 7 de octubre pasado.

Estados Unidos reiteró además que trabajará con Qatar y Egipto para garantizar la implementación del alto el fuego y su mantenimiento, pese a que Israel afirmó que no detendrá su ofensiva hasta que Hamás haya sido destruido por completo.

Según Biden, «Hamás es el único obstáculo para llegar a un alto el fuego completo», así como para dar un respiro a la población de Gaza, que lleva meses bajo asedio y sufriendo una crisis humanitaria.

Según EEUU, una victoria en Gaza no hará que Israel sea más seguro

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, dijo este lunes que un «conflicto interminable en Gaza en busca de algún tipo de victoria total no hará que Israel sea más seguro» porque «exacerbará» las tensiones en la Cisjordania ocupada y en la frontera con el Líbano.

Según el vocero, el Ejército israelí logró desmantelar las capacidades ofensivas de Hamás, de manera que el grupo islamista palestino no podría repetir un ataque contra Israel como el del 7 de octubre del año pasado.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien insistió en que quiere una «victoria total», evitó este lunes comprometerse con la propuesta de tregua y aseguró que el plan detallado el viernes pasado por Biden estaba incompleto. 

Nacif: “La proscripción es el único camino que toma la oposición porque no puede ganar una elección”

Nacif: “La proscripción es el único camino que toma la oposición porque no puede ganar una elección”

Ante el pedido de la oposición de declarar inconstitucional la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán, el intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, indicó que “acciones de este tipo demuestran la total incapacidad, porque las elecciones se ganan en el territorio, no en los tribunales”.

Nacif: “La proscripción es el único camino que toma la oposición porque no  puede ganar una elección” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

A su entender “esto constituye un ataque a la ciudadanía, al pueblo que voto mayoritariamente, por más del 70% al primer mandatario provincial”, y añadió que “la proscripción, es el único camino que toma la oposición porque no puede ganar una elección”.

“Nuestra Constitución Provincial avala la reelección, el pueblo así lo decide, y es por eso, que constituimos el ejemplo de un pueblo leal y esclarecido, que decide con total libertad cada cuatro años renovar la confianza a esta gestión, que tiene líder, equipo y al Modelo formoseño”, dijo c.

“Ya lo habíamos adelantado, vienen por todo y por todos, este pretende ser un inicio de un avance sobre las instituciones democráticas”, apuntó el intendente.

Además, explicó que “se trata de un ataque no casual, porque no solo se cuestiona la legitimidad del voto de los formoseños, también y sin suerte, se trata de atajar a un más que importante engranaje del Partido Justicialista a nivel nacional, a una herramienta de asesoramiento, conducción y gestión dentro de la Liga de Gobernadores del Norte Grande, estratega y conductor de la alternativa a este modelo nacional, nuestro Gobernador”, explicó.

“Desde el rol que nos toca, tenemos la obligación, la razón y la responsabilidad de defender nuestra elección, que hoy representa también la defensa de un Estado presente, con equidad, y justicia social”, concluyó Nacif.