Etiqueta: dispara

Se dispara el precio del petróleo tras los ataques de Israel a Irán

Se dispara el precio del petróleo tras los ataques de Israel a Irán

Analistas de Estados Unidos advierten que el barril de petróleo podría alcanzar los 100 dólares.

El mundo en alerta por un posible conflicto a gran escala después de los ataques de Israel contra Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El precio del petróleo en Estados Unidos subió un 8,3% este jueves por la noche y alcanzó los 73,75 dólares por barril, tras los ataques de Israel contra instalaciones nucleares y militares en Irán.

Según la cadena CNN, se trata del mayor salto porcentual en un solo día desde marzo de 2022.

El temor de fondo no es solo una reducción de la oferta iraní, sino un bloqueo parcial o total en el estrecho de Ormuz, el punto de paso más importante del mundo para el transporte de crudo.

El analista Andy Lipow señaló que si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios podrían subir unos 7,50 dólares más por barril. Pero, «si se ven afectadas las exportaciones por el estrecho de Ormuz, podríamos ver el barril a 100 dólares» advirtió.

Por su parte, Bob McNally, de Rapidan Energy Group, sostuvo que el mercado petrolero «había estado complaciente» frente a los riesgos geopolíticos en la región, y que ahora es probable que se incorpore «una prima de riesgo significativamente mayor» al precio del crudo.

 

Máxima tensión: Irán respondió lanzando más de 150 misiles a Israel

Máxima tensión: Irán respondió lanzando más de 150 misiles a Israel

Las fuerzas iraníes lanzaron un ataque sobre Tel Aviv, Jerusalén y el norte de la nación judía, generando explosiones, incendios y más de 34 heridos.

El ataque de Irán a Israel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.

En Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una gran columna de humo en forma de hongo. La televisión estatal iraní confirmó “el inicio de los ataques con misiles” como represalia por los bombardeos israelíes en territorio persa.

Los bomberos y rescatistas trabajan para liberar a personas atrapadas en estructuras colapsadas y sofocar incendios. El Times of Israel reportó al menos siete impactos directos confirmados en el área metropolitana.

Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en el ataque de Irán contra Israel y están siendo tratadas en los hospitales Sheba, Beilinson e Ichilov de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.

El centro de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) confirmó en un comunicado que los bombardeos iraníes sobre la región de Gush Dan, la zona metropolitana de Tel Aviv, dejaron a una mujer de unos 60 años y un hombre de unos 50 años en estado crítico, además de otros dos civiles más en una «condición moderada».

Además, hay 30 civiles más con heridas leves por el impacto de las explosiones y por contusiones que fueron transferidos a Sheba, Beilinson e Ichilov para recibir atención médica.

El paramédico del MDA Harel Sasson declaró que «fueron enviados a una escena con destrucciones significativas provocadas por un misil que alcanzó un edificio».

La mujer en estado crítico quedó atrapada bajo los escombros y tuvo que ser reanimada, mientras que las heridas del hombre en estado crítico fueron provocadas por la metralla.

«Un dispositivo extenso del MDA permanece en el lugar de los hechos, dando apoyo médico a las búsquedas que avanzan en los edificios», agregó Sasson en un mensaje recogido en el comunicado.

El Hospital Beilinson confirmó estar tratando a la mujer en estado crítico: «Los médicos luchan por su vida», explicó en un breve mensaje.

Los bomberos israelíes, por su parte, dijeron que estaban respondiendo a «dos incidentes importantes» en la zona metropolitana de Tel Aviv.

«Los bomberos trabajan en un lugar con destrozos entre varios edificios. Los equipos están trabajando para rescatar a dos personas atrapadas y extinguir el incendio», aseguró el cuerpo de bomberos en un comunicado.

«En otro incidente (…) los bomberos trabajan en un edificio de varias plantas. Se produjo una destrucción importante en el lugar. Se están realizando exploraciones para localizar a las personas atrapadas», añadió el cuerpo.

Poco después, los bomberos informaron de que habían rescataron a dos personas atrapadas en Tel Aviv.

Durante toda la jornada del viernes, Israel envió varios mensajes de alerta máxima a la población pidiéndoles que permaneciera en lugares cerrados mientras el Ejército bombardeaba diferentes puntos de Irán.

Mientras que se reportaron incendios en Dan y en el norte de Israel tras impactos directos y sólo una parte de los misiles fue interceptada hasta el momento, según informaron. La Guardia Revolucionaria iraní declaró haber lanzado cientos de misiles balísticos contra bases militares e instalaciones israelíes, en lo que calificó como una respuesta “decisiva y precisa” a la operación aérea que Israel llevó a cabo horas antes sobre Teherán.

Desde Estados Unidos, fuerzas militares están colaborando en la defensa aérea israelí, según informó el periodista Barak Ravid de Axios citando fuentes oficiales.

El Ejército israelí anunció en un comunicado que ya se permite a la población abandonar los refugios y zonas protegidas, aunque pidió que permanezca cerca de ellos, después de dos oleadas de misiles desde Irán.

«Se permite abandonar los espacios protegidos en todas las zonas del país y permanecer cerca de ellos. Se les solicita que sigan las instrucciones» de los servicios de seguridad, dijo el Ejército.

 

Los Ángeles: policía dispara contra una periodista que cubría las protestas

Los Ángeles: policía dispara contra una periodista que cubría las protestas

La reportera australiana transmitía cerca de la primera línea cuando sintió un impacto en su pierna izquierda. El policía quedó registrado en video.

Los Ángeles: policía dispara contra una periodista que cubrìa las protestas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CUALQUIE SIMILITUD, CON LA POLICÍA DE PATICIA

ES MERA COINCIDENCIA

Una corresponsal en Estados Unidos. del servicio australiano de noticias 9News fue alcanzada por una bala de goma mientras cubría en vivo los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía este domingo en las calles de Los Ángeles, que alcanzaron su tercer día consecutivo en medio de las redadas migratorias de la Administración de Donald Trump.

Lauren Tomasi transmitía cerca de los policías cuando sintió un impacto en su pierna izquierda. La reportera quedó dolorida, pero salió ilesa. Según 9 News, aparentemente la munición no letal que la hirió provino de un agente que le disparó a corta distancia. El video del incidente muestra a un policía apuntando a Tomasi y a su camarógrafo antes de que ella grite de dolor y se agarre la pantorrilla.

El origen de las protestas

Las protestas en Los Ángeles se intensificaron cuando miles de manifestantes salieron a las calles en respuesta al despliegue de la Guardia Nacional de California, por orden de Trump, bloqueando una importante autopista e incendiando vehículos. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras.

Trump envía la Guardia Nacional a Los Ángeles

La vocera de la Administración estadounidense señaló en una publicación de X que últimamente «turbas violentas» han atacado a efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como a agentes de las fuerzas del orden federales que llevaban a cabo operaciones básicas de deportación en la ciudad. Según Leavitt, estas tareas son «esenciales» para detener y revertir «la invasión de criminales ilegales» en el país.

«A raíz de esta violencia, los irresponsables líderes demócratas de California han abdicado completamente de su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos», comunicó la representante de la Casa Blanca. «Es por eso que el presidente Trump ha firmado un Memorándum Presidencial desplegando dos mil Guardias Nacionales para hacer frente a la anarquía que se ha permitido enconar«, agregó.

El Gobernador de California cuestiona las redadas

Por su parte, el gobernador demócrata Gavin Newsom posteó en su cuenta de X que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, contempla el despliegue de fuerzas de la Marina en los Ángeles y cuestionó las medidas del Gobierno federal, con el mantiene un conflicto abierto. «El Secretario de Defensa amenaza ahora con desplegar marines en servicio activo en suelo estadounidense contra sus propios ciudadanos. Es un comportamiento desquiciado«, escribió el alto funcionario.

Comentando la orden de Trump, Newsom denunció que esta medida es «deliberadamente incendiaria y no hará sino aumentar las tensiones». «Esta es una misión equivocada y erosionará la confianza pública», advirtió.

 

Se dispara el dólar, caen los bonos y sube el Riesgo País

Se dispara el dólar, caen los bonos y sube el Riesgo País

En medio de la discusión por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en la apertura de los mercados hubo un fuerte aumento de los dolares futuros y de los financieros. También subió el Riesgo País y cayeron los bonos.

Los bonos de la deuda pública también operan con fuertes caídas superior al 1

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La mayoría de los indicadores financieros arrancaron la semana con números negativos a causa de las dudas por el postergado acuerdo con el FMI y el mal clima internacional.

La peor situación se observa en los dólares futuro, donde a fin de abril se pactan operaciones a $ 1.170, que implica una suba de 3,3% respecto del último cierre y una tasa nominal anual de 108%.

En las distintas posiciones mensuales las subas son entre 3 y 4%.

De esta forma los inversores toman coberturas ante el temor de un cambio de régimen cambiario que conllevará el acuerdo con el FMI.

A su vez, el dólar MEP salta a $ 1.321, mientras que el Contado con Liquidación opera en $ 1.309. En tanto, el “blue” registra una leve suba $ 1.305. En tanto, el índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abre con una caída promedio de 2,5%.

Los ADRs de acciones argentinas en Nueva York sufren bajas de hasta 5,65%, como en el caso de Banco Superville.

Los bonos de la deuda pública también operan con fuertes caídas superior al 1,5%, que impulsaría el Riesgo País por encima de los 800 puntos.

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump. Esta amenaza global podría desencadenar una recesión económica que afecte a las economías más vulnerables, como la argentina.

La debacle comenzó con la caída superior al 4% de la bolsa de Tokyo, a la que se sumaron las europeas y más tarde el Nasdaq y Down Jones de Wall Street.

La «tranquilidad» de Caputo no llegó a los mercados

El ministro de Economía confirmó que el Gobierno le solicitó al FMI (Fondo Monetario Internacional) un paquete total de USD 20.000 millones y pidió que el primer desembolso supere el 40% del total. Explicó que esto se debe a que Argentina ya cumplió con algunas de las metas fiscales y monetarias que fijaría el FMI. Negó una fuerte depreciación del dólar y restó importancia a las ventas de divisas del BCRA en las últimas semanas, señalando que el tema se resolverá una vez cerrado el acuerdo.

También afirmó que, tras recomprar con fondos del organismo de crédito las Letras Intransferibles en manos del BCRA, esos fondos pasarían a formar parte de las reservas y quedarían plenamente disponibles para la entidad.

El viernes, la portavoz del FMI confirmó que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento por USD 20.000 millones. Sin embargo, cualquier acuerdo y su esquema de desembolsos están sujetos a la aprobación del directorio ejecutivo del organismo. Señaló que las negociaciones sobre el nuevo programa están muy avanzadas y que el diálogo sigue en todos los niveles para cerrar el acuerdo.

Tierra del Fuego: policía dispara balas de pintura a evasores de control de tránsito

Tierra del Fuego: policía dispara balas de pintura a evasores de control de tránsito

En pleno centro de Ushuaia la policía de tránsito disparó contra los autos y motos que evadieron controles, con el fin de poder identificarlos posteriormente y sancionarlos.

Ushuaia (Tierra del Fuego) - La Policía de Tránsito utiliza un polémico medio para identificar a quienes evaden controles

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En pleno centro de la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, la policía de tránsito disparó con balas de pintura contra los autos y motos que evadieron controles, con el fin de poder identificarlos posteriormente y sancionarlos.

La polémica acción, se produjo durante un operativo realizado sobre la avenida Maipú y Sarmiento, donde personal policial de Ushuaia disparó con un rifle de paintball (deporte de equipo que consiste en disparar bolas de pintura a los oponentes para eliminarlos) a motociclistas que intentaban escapar del control. Cabe señalar que el operativo fue motivado por la denuncia de varios vecinos que reportaron la realización de picadas de motos.

Según medios locales, la medida, que tenía como objetivo marcar a los infractores para su posterior identificación, también se aplicó autos que sí se habían detenido para que se les efectuara el control.

El operativo estuvo a cargo de un inspector municipal, quien supervisaba a los agentes. Según testigos, varios motociclistas intentaron evadir el control y fueron alcanzados por los disparos de balas de pintura.

Hasta el momento, no hubo información oficial sobre esta metodología ni si se trató de una práctica autorizada o una medida excepcional adoptada por los efectivos.