Etiqueta: muere

Un adolecente murió camino al Hospital Central tras ser aplastado entre un camión y su acoplado

Un adolecente murió camino al Hospital Central tras ser aplastado entre un camión y su acoplado

La víctima, de 16 años, ayudaba a su tío cuando se produjo el lamentable desenlace

Tragedia en Laishí: un joven falleció camino al Hospital Central tras ser  aplastado entre un camión y un acoplado | GuauFormosa

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un joven fue aplastado entre un camión y un acoplado cuando trabajaba con su tío en el playón del barrio Centro de la localidad de San Francisco del Laishí y murió durante su traslado al Hospital Central de esta ciudad.

Alrededor de las 9.35 horas de este lunes, los efectivos de la comisaría Laishí verificaron un requerimiento en el hospital local y el personal médico informó el ingreso del adolescente con graves heridas en el pecho.

Por la gravedad, el joven fue derivado al Hospital Central de esta ciudad, pero falleció en el trayecto, pese a las reanimaciones y al trabajo del personal de Salud.

Luego el tío, de 45 años, comentó a los policías que manejaba el camión Mercedes Benz con intenciones de enganchar un acoplado y, por cuestiones que se tratan de establecer, su sobrino quedó en medio y terminó aplastado.

Ante el hecho, el hombre trasladó por sus propios medios a la víctima hasta el hospital local.

En el lugar del hecho, se iniciaron las actuaciones con la colaboración de integrantes de la Dirección General de Policía Científica, quienes realizaron las pericias.

Además, se realizó una prueba de alcotest al tío, que arrojó resultado negativo, mientras que el camión fue secuestrado a los fines periciales.

El caso fue informado al juez de turno, quien dispuso el trasladado del cuerpo hasta la morgue judicial para la autopsia.

En cuanto al tío, fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad, todo a disposición de la Justicia.

Una mujer murió en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta provincial 24

Una mujer murió en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta provincial 24

La víctima fue identificada como Ramona García, de 39 años. Viajaba en bicicleta cuando se produjo el choque con una camioneta, cuyo conductor huyó, pero fue hallado después

Una mujer murió en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta provincial 24 -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Estanislao del Campo encontraron sin vida a una ciclista, en la ruta provincial Nº 24, en la jurisdicción de la mencionada localidad.

A través de la investigación y pericias, se estableció que una camioneta Toyota Hilux participó del siniestro y se dio a la fuga, pero luego hallaron y secuestraron el rodado; además de la detención del conductor, un hombre de 75 años.

El martes a las 15.00 horas, policías de la unidad operativa jurisdiccional verificaron el hecho sobre la ruta Nº 24, a unos 1.000 metros de la ruta nacional Nº 81.

En el lugar, encontraron una bicicleta y a escasos metros una mujer sin vida, además de restos esparcidos en el asfalto de un faro, mica y fragmentos de plástico gris, que pertenecerían a una camioneta Toyota Hilux, que, según testigos, se dio a la fuga.

El hecho se informó a la jueza del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas, Dra. Gabriela Soledad Plazas, quien dispuso que se realicen las actuaciones de acuerdo al protocolo.

 

Luego se trasladó el cuerpo a la morgue del Hospital de Las Lomitas para la autopsia.

Según datos aportados por ocasionales transeúntes, la camioneta que protagonizó el siniestro es una Toyota Hilux gris y terminó con daños en la parte frontal del rodado.

Con los datos obtenidos, se dispuso un importante despliegue de efectivos de la Delegación Unidad Regional Cinco, Comisaría local, Delegación del Departamento de Informaciones Ibarreta.

A partir de la investigación, se trasladaron hasta un campo de la zona, ubicado a unos 20 kilómetros del lugar del hecho, y desde ese lugar ingresaron por un camino vecinal otros 15 kilómetros, hasta el paraje Las Choyas, donde reside un vecino que tendría una camioneta con similares características a la buscada.

A las 16.45 horas, los auxiliares de la Justicia llegaron al casco de un puesto ganadero, donde encontraron el rodado. En ese lugar, dialogaron con un hombre de 75 años, quien admitió que él conducía la camioneta que protagonizo el siniestro vial.

En la escena del hecho se realizaron las diligencias procesales con la participación del personal de Policía Científica.

Al finalizar, se trasladaron hasta el campo donde se encontraba la camioneta, que tenía daños en la parte frontal del lado derecho y los restos secuestrados coincidían.

Ante el hallazgo, se procedió al secuestro del rodado y a la detención del hombre, los que fueron trasladados hasta la Comisaría jurisdiccional, donde de acuerdo a lo ordenado por la jueza, el hombre se notificó de su situación procesal por el delito de “Homicidio Artículo 84° del Código Penal Argentino” y luego fue alojado en una celda.

Una vez finalizadas las actuaciones, el cuerpo de la mujer fue entregado a sus familiares para las exequias.

Córdoba: muere militar al no abrirse su paracaídas

Córdoba: muere militar al no abrirse su paracaídas

Franco Daniel Maizarez falleció en el acto como consecuencia de las graves heridas recibidas tras caer al vacío en un ejercicio en el que falló su paracaídas.

El sargento  Franco Daniel Maizarez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un sargento del Ejército murió en Córdoba, tras haberse precipitado al vacío luego de una falla en su paracaídas, el cual no se abrió a tiempo, durante un entrenamiento.

El militar, identificado como Franco Daniel Maizarez falleció en el acto como consecuencia de las graves heridas recibidas.

El trágico episodio se produjo durante un entrenamiento con práctica de saltos que realizaban integrantes de la IV Brigada Aerotransportada, en el Camino a la Calera, en las inmediaciones de la capital provincial.

Por su parte, el Ejército confirmó el fallecimiento y lamentó lo ocurrido enviando sus condolencias a la familia del sargento que perdió la vida, a través de sus cuenta en la red social X.

«Con pesar comunicamos el fallecimiento del sargento Franco Daniel Maizarez, del Comando de la IVta Brigada Aerotransportada, durante una actividad del servicio. El Ejército Argentino expresa sus condolencias y acompaña en el dolor a sus familiares, camaradas y amigos», expresa el comunicado.

En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel escribió en la misma red social: «Quiero expresar mis condolencias a la familia del Sargento Franco Daniel Maizarez, encargado de Sección Guías Paracaidistas, fallecido hoy durante un lanzamiento. Acompaño a la familia y al Ejército en el dolor. QEPD Sargento Maizarez. Gracias por tu servicio a la Patria!».

La investigación del hecho quedó en manos del Juzgado Federal Número 3, a cargo del doctor Miguel Hugo Vaca Narvaja, y al mismo tiempo el Ejército inició las correspondientes actuaciones administrativas internas.

 

Murió el jefe de Estado de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero

Murió el jefe de Estado de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero

El mandatario viajaba junto al canciller Hossein Amirabdollahian y otros altos funcionarios, quienes también fallecieron, cuando la nave que los trasladaba sufrió un incidente cerca de Jolfa, en la frontera con Azerbaiyán

Irán: quién era Ebrahim Raisi, el ultraconservador presidente iraní que  murió en un accidente de helicóptero - BBC News Mundo

Fuente: https://www.infobae.com/

Tras varias horas de intensas búsquedas finalmente se confirmó la muerte de Ebrahim Raisi, el jefe de Estado de línea dura de Irán. El helicóptero en el que se trasladaba el mandatario junto a otros altos funcionarios se estrelló cerca de la frontera con Azerbaiyán.

Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y otros funcionarios y guardaespaldas, informó la agencia estatal de noticias IRNA. A bordo también se encontraba el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz.

Las malas condiciones climáticas dificultaron las tareas de rescate que se extendieron por largas horas.

El helicóptero en el que viajaban Raisi era un Bell 212 que formaba parte de un convoy de tres aparatos. El ministro del Interior, Ahmed Vahidi, en un primer momento se refirió a un “aterrizaje brutal” del helicóptero, pero sin dar mayores detalles. Las otras dos naves, en cambio, aterrizaron sin problemas en Tabriz, en el noroeste de Irán.

Inmediatamente, el régimen organizó una reunión de emergencia presidida por el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, quien asumirá las funciones de presidente hasta la celebración de elecciones en un plazo de unos 50 días.

Los restos del helicóptero del presidente iraní Ebrahim Raisi en el lugar del accidente, en una montaña de la zona de Varzaghan, al noroeste de Irán (IRIB/WANA via REUTERS)

Raisi había estado en la frontera con Azerbaiyán el domingo temprano para inaugurar una presa con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. La presa es la tercera que las dos naciones construyen en el río Aras. La visita se produjo a pesar de las frías relaciones entre las dos naciones, incluido el ataque con armas de fuego a la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023, y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, que la teocracia chiíta de Irán considera su principal enemigo en la región.

Pero más de 12 horas después de reportado el accidente, se confirmó la noticia del deceso de Raisi y el resto de los funcionarios iraníes.

“El ayatolá Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, ha sido martirizado mientras servía al pueblo. El helicóptero que transportaba a Raisi, (…) debido a las condiciones meteorológicas adversas, sufrió un accidente”, reza un comunicado del régimen iraní en su canal de Telegram.

“A pesar del envío de decenas de equipos de rescate de respuesta rápida para ayudar al presidente y a su séquito, los esfuerzos para encontrar el helicóptero accidentado duraron horas debido a la niebla y al difícil paso por la zona boscosa y montañosa”, lamentó el Gobierno.

“El protegido”

Raisi ha sido visto durante mucho tiempo como un protegido del líder supremo de Irán y un potencial sucesor de su posición dentro de la teocracia chiíta del país. Su desaparición y posterior fallecimiento atrajeron nueva atención sobre el líder, quien ya enfrentaba sanciones de Estados Unidos y otras naciones por su participación en la ejecución masiva de prisioneros en 1988.

El presidente del régimen iraní, que tenía 63 años, anteriormente dirigió el poder judicial de Irán. Se postuló sin éxito para la presidencia en 2017 contra Hassan Rouhani, el clérigo relativamente moderado que, como presidente, alcanzó el acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales en 2015.

En 2021, Raisi volvió a presentarse a unas elecciones en las que a todos sus oponentes potencialmente destacados se les prohibió presentarse bajo el sistema de investigación de antecedentes de Irán. Obtuvo casi el 62% de los 28,9 millones de votos, la participación porcentual más baja en la historia de la República Islámica. Millones de personas se quedaron en casa y otros anularon sus votos.

Raisi se mostró desafiante cuando se le preguntó en una conferencia de prensa después de su elección sobre las ejecuciones de 1988, en las que se produjeron falsos nuevos juicios de prisioneros políticos, militantes y otras personas que se conocerían como “comisiones de la muerte” al final de la sangrienta guerra entre Irán e Irak.

Después de que el entonces líder supremo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, aceptara un alto el fuego mediado por la ONU, miembros del grupo de oposición iraní Mujahedeen-e-Khalq, fuertemente armado por Saddam Hussein, irrumpieron a través de la frontera iraní desde Irak en un ataque sorpresa. Irán mitigó su ataque.

Los juicios comenzaron alrededor de esa época y se pidió a los acusados que se identificaran. Los que respondieron como “muyahidines” fueron enviados a la muerte, mientras que a otros se les interrogó sobre su voluntad de “limpiar campos minados para el ejército de la República Islámica”, según un informe de Amnistía Internacional de 1990. Grupos de derechos internacionales estiman que unas 5.000 personas fueron ejecutadas. Raisi formó parte de las comisiones.

En 2019, el Tesoro de Estados Unidos sancionó a Raisi “por su supervisión administrativa de las ejecuciones de personas que eran menores de edad en el momento de cometer el delito y de la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes de prisioneros en Irán, incluidas las amputaciones”. También mencionó su participación en las ejecuciones de 1988.

En última instancia, Irán está gobernado por su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, de 85 años. Pero como presidente, Raisi apoyó el enriquecimiento de uranio por parte del país hasta niveles cercanos al grado de armas, además de obstaculizar a los inspectores internacionales como parte de su confrontación con Occidente.

También apoyó a los servicios de seguridad del país mientras tomaban medidas enérgicas contra toda disidencia, incluso después de la muerte de Mahsa Amini en 2022 y las protestas a nivel nacional que siguieron.

La represión de las fuerzas de seguridad que duró meses mató a más de 500 personas y detuvo a más de 22.000. En marzo, un panel de investigación de las Naciones Unidas encontró que Irán era responsable de la “violencia física” que llevó a la muerte de Amini después de su arresto por no usar un hijab o pañuelo en la cabeza, como agradaban las autoridades.

Raisi salió reforzado de las legislativas celebradas en marzo, que fueron las primeras elecciones a nivel nacional desde el estallido del movimiento de protesta que sacudió Irán a finales de 2022 a raíz del deceso de Amini.

Tras esos comicios, el presidente iraní se mostró satisfecho por el “nuevo fracaso histórico infligido a los enemigos de Irán tras los disturbios” de 2022.

El Parlamento, que asumirá sus funciones el 27 de mayo, estará en gran medida bajo el control de los sectores conservadores y ultraconservadores.

Firme adversario de Israel

Estos últimos meses, Raisi se mostró como un firme adversario de Israel, archienemigo de la República Islámica, apoyando a Hamas desde el 7 de octubre, cuando empezó la guerra en Gaza entre el Estado hebreo y el movimiento islamista palestino.

Irán lanzó un ataque inédito el 13 de abril contra Israel, con 350 drones y misiles, la mayor parte de los cuales fueron interceptados con la ayuda de Estados Unidos y de otros países aliados.

Raisi figura en la lista negra estadounidense de dirigentes iraníes sancionados por “complicidad” en “graves violaciones de los derechos humanos”, unas acusaciones que las autoridades de Teherán rechazan.

Nacido en noviembre de 1960 en la ciudad santa de Mashad, en el noreste, Raisi fue nombrado fiscal general de Karaj, cerca de Teherán, con tan solo 20 años, tras la victoria de la Revolución Islámica de 1979.

Formó parte del engranaje judicial durante más de tres décadas: fiscal general de Teherán de 1989 a 1994, jefe adjunto de la Autoridad Judicial de 2004 a 2014, año en el que fue designado fiscal general del país.

En 2016, el guía supremo Ali Jamenei lo colocó al frente de la poderosa fundación benéfica Astan Quds Razavi, que gestiona el santuario del Imán Reza en Mashhad además de un enorme patrimonio industrial e inmobiliario.

Raisi, hombre poco carismático de barba canosa, gafas finas y siempre ataviado con un turbante negro de seyyed (descendiente de Mahoma), cursó las clases de religión y de jurisprudencia islámica del ayatolá Jamenei.

Casado con Jamileh Alamolhoda, profesora de Ciencias de la Educación en la Universidad Shahid-Beheshti de Teherán, con quien tuvo dos hijas -ambas con títulos de educación superior-, Raisi era yerno de Ahmad Alamolhoda, imán de la oración y representante provincial del guía supremo en Mashad, segunda ciudad del país.

Probablemente consciente de que necesitaba unir a una sociedad iraní dividida por la cuestión de las libertades individuales, durante la campaña electoral de 2021 se comprometió a erigirse en defensor de la “libertad de expresión” y de los “derechos fundamentales de todos los ciudadanos iraníes”.

Un adolescente murió por comer en exceso tortillas de maíz picante

Un adolescente murió por comer en exceso tortillas de maíz picante

Una joven de Massachusetts, en los Estados Unidos, falleció por excesiva ingesta de un producto al participar de un desafío en las redes sociales.

Una joven murió por comer tortillas en exceso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un adolescente de Massachusetts, en los Estados Unidos, que participó en un desafío de comer tortillas de maíz picantes en las redes sociales, murió por comer una gran cantidad de extracto de chile y también tenía un defecto cardíaco congénito, según los resultados de la autopsia obtenidos por la agencia The Associated Press.

Harris Wolobah, un estudiante de 10mo grado de la ciudad de Worcester, murió el 1 de septiembre de 2023, luego de comer la fritura de tortilla fabricada por Paqui, una subsidiaria de Hershey Co. con sede en Texas.

Paqui retiró el producto de las tiendas poco después de la muerte de Harris. La AP envió un correo electrónico a Hershey el jueves en busca de comentarios.

Un número de teléfono de la familia de Harris fue desconectado. The Associated Press dejó mensajes en busca de comentarios entre amigos de la familia.

Harris murió de un paro cardiopulmonar «en el contexto de una ingestión reciente de una sustancia alimenticia con alta concentración de capsaicina», según la autopsia de la Oficina Jefe del Médico Forense. La capsaicina es el componente que le da a los chiles su picor.

La autopsia también reveló que Harris tenía cardiomegalia, es decir, un corazón agrandado y un defecto congénito descrito como «puente miocárdico de la arteria coronaria descendente anterior izquierda».

Un puente miocárdico se produce cuando un segmento de una arteria principal del corazón discurre dentro del músculo cardíaco en lugar de en su superficie, según el médico James Udelson, jefe de cardiología del Centro Médico Tufts.

«Es posible que con una estimulación significativa del corazón, el músculo más allá del puente repentinamente tuviera un flujo sanguíneo anormal («isquemia») y podría haber sido la causa de una arritmia grave», explicó Udelson a la AP en un correo electrónico. «Ha habido reportes de toxicidad aguda con capsaicina que causa isquemia del músculo cardíaco».

 

Un adolescente de 17 años murió en un choque entre un camión y una moto

Un adolescente de 17 años murió en un choque entre un camión y una moto

La víctima conducía el vehículo menor. El hecho ocurrió ayer, pasado el mediodía, sobre la avenida 9 de Julio y Avellaneda

Un adolescente de 17 años murió en un choque entre un camión y una moto -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un adolescente de 17 años murió este lunes tras protagonizar un choque entre la moto que conducía y un camión. El hecho ocurrió sobre la avenida 9 de julio y Avellaneda de la localidad de Pirané.

Este lunes, alrededor de las 12.35, efectivos de la comisaría local verificaron un siniestro vial y se encontraron en la escena del hecho con un camión Mercedes Benz, una motocicleta y, tendido en el piso, un adolescente de 17 años que todavía tenía signos vitales.

El herido fue asistido por personal médico y rápidamente fue trasladado en una ambulancia hasta el hospital local. Lamentablemente, en el trayecto, pese al esfuerzo del personal de Salud, el joven murió producto de las graves lesiones que presentaba.

El hecho se informó al juez y fiscal de turno, quien dispuso que se realizaran las diligencias con la participación de la Delegación de Policía Científica.

Se realizaron las diligencias procesales del caso y, una vez finalizadas las actuaciones, se procedió al secuestro de ambos rodados a los fines periciales.

El hecho

Según las diligencias y averiguaciones realizadas, se determinó que el camión conducido por un hombre de 38 años circulaba por calle Avellaneda en sentido Oeste-Este, y al llegar a la avenida 9 de Julio, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo una colisión con la moto que circulaba en sentido Sur- Norte por la avenida.

El cuerpo del adolescente fue trasladado a la morgue judicial, donde el forense realizó la autopsia.

Conforme lo dispuesto por el magistrado, el conductor del camión fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad; en tanto el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias. Por el caso, se inició una causa judicial y todo quedó a disposición de la Justicia.

Un motociclista murió en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta nacional Nº 81

Un motociclista murió en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta nacional Nº 81

La víctima fue identificada como Amadeo Andrés Torres, de 48 años

Un motociclista murió en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta nacional  Nº 81 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El conductor de una motocicleta de 110 cilindradas murió al protagonizar un siniestro vial a la altura del Kilómetro 1.457 de la ruta nacional 81, jurisdicción de Las Lomitas; en tanto, la Policía busca a los conductores de los otros dos vehículos involucrados en el hecho.

Este viernes, alrededor de las 19.30 horas, efectivos de la comisaría de Las Lomitas tomaron conocimiento del caso y hallaron en el lugar del hecho a un hombre con heridas de consideración; y a unos metros, encontraron una motocicleta.

El sujeto herido fue examinado por el personal de Salud que llegó al lugar en una ambulancia y se informó que la persona ya se encontraba sin signos vitales. La víctima fue identificada como Amadeo Andrés Torres, de 48 años.

El caso fue comunicado al juez de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia con asiento en Las Lomitas, quien dispuso que se actúe conforme al protocolo vigente.

El personal de la comisaría local, en forma conjunta con el perito y fotógrafo de la Policía Científica, efectuó las actuaciones correspondientes, contando además con la colaboración del Comando Radioeléctrico Policial para realizar la regulación del tránsito en el sector.

Según la pericia realizada, se determinó la participación de al menos dos vehículos más: una motocicleta de mayor cilindrada a la del fallecido y un vehículo de gran porte. También se estableció que ambas motos circulaban por la ruta nacional 81 en sentido Este – Oeste, y que al llegar a la altura del Kilómetro 1.457, la moto de mayor cilindrada impactó en la parte posterior del vehículo de la víctima, provocando que el hombre cayera a la cinta asfáltica; luego, el sujeto habría sido arrastrado por un tercer vehículo de gran porte, tras lo cual los otros conductores se dieron a la fuga.

El hecho fue informado al juez de turno, quien direccionó el procedimiento y ordenó que se realicen las diligencias. Una vez finalizadas las actuaciones, la moto fue secuestrada y trasladada a la unidad operativa.

Luego, el personal del Destacamento Bomberos trasladó el cuerpo a la morgue, donde finalmente fue entregado a sus familiares para las exequias. Por el caso, se inició una causa judicial. La investigación continúa, a fin de identificar a los demás participantes en el siniestro vial.