Etiqueta: sexual

Cómo sigue la causa con el ex de Julieta Prandi por abuso sexual

Cómo sigue la causa con el ex de Julieta Prandi por abuso sexual

Claudio Contardi será juzgado por violencia de género y abuso en el Tribunal en lo Criminal N2 de Campana, en un juicio por jurados.

Julieta Prandi y su ex. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Claudio Contardi, ex marido de la actriz y presentadora Julieta Prandi, será juzgado por violencia de género y abuso sexual en el Tribunal en lo Criminal N2 de Campana, en un juicio por jurados. Las acusaciones incluyen abuso sexual con acceso carnal y causar un grave daño en la salud mental de la presunta víctima, quien fue su pareja.

El sorteo de los tribunales realizado el 15 de abril determinó que sea este tribunal el encargado del proceso, luego de que la Cámara de Apelaciones rechazara la apelación de Contardi ante el pedido del Juzgado N3 de Garantías.

El Tribunal estará integrado por los jueces Daniel Rópolo, Federico Matinengo y un magistrado designado por la Cámara de Apelaciones. Aún no se estableció una fecha para el inicio del juicio.

El expediente del caso cuenta con un informe clave realizado por el reconocido perito psiquiatra Rafael Herrera Milano, quien asistió a Prandi como paciente. Herrera Milano constató los daños psicológicos en Prandi como consecuencia del padecimiento que habría atravesado durante la relación.

En el informe, el médico indica que Prandi presentaba «acentuados síntomas de angustia, ansiedad y labilidad emocional».

Herrera Milano concluyó «a lo largo de las entrevistas se han observado indicadores inequívocos de haber padecido situaciones de estrés crónico, compatibles con hostigamiento sexual y violencia familiar sostenidas en el tiempo, destacando un daño lacerante en su autoestima».

Prandi, actual pareja del músico Emanuel Ortega, publicó días atrás su novela «Yo tendría que estar muerta», que aunque no es autobiográfica, está basada en su historia personal de violencia de género.

«Si mi trabajo no me hubiese hecho una persona pública, otro hubiese sido el desenlace. Estaba amenazada, tenía temor y por algo me fui de mi casa», contó en diálogo con América TV. «Hay muchos capítulos que me costó escribir, y otros los hice con los ojos cerrados porque sé lo que es estar ahí. Fue un proceso catártico, me bloqueé, hubo días que no pude escribir, y quieras o no, sea exacto lo que me tocó vivir, es revivir», añadió.

 

Juicio a Felipe Pettinato por abuso sexual de menores: el silencio del acusado y un veredicto que se conocerá el lunes

Juicio a Felipe Pettinato por abuso sexual de menores: el silencio del acusado y un veredicto que se conocerá el lunes

El proceso se hizo este martes, en una audiencia única en el Juzgado N°1 de San Isidro. Fue a puertas cerradas por el tipo de delito que se juzgó. Qué dijeron las pericias al acusado y a la víctima

Juicio a Felipe Pettinato por abuso sexual de menores: el silencio del  acusado y un veredicto que se conocerá el lunes - Infobae

Fuente: https://www.infobae.com/

En una jornada única, este martes se realizó en el Juzgado N°1 de San Isidro el juicio contra Felipe Pettinato por el delito de abuso sexual de menores. En un proceso a puertas cerradas por la naturaleza del delito que se investiga, el hijo del conductor enfrentó una imputación por tocamientos a una joven de 15 años, hecho ocurrido en 2018.

Sin declarar ni decir las últimas palabras, el acusado se retiró del juzgado, a la espera del veredicto que se conocerá el lunes próximo, indicaron fuentes del caso a Infobae. La imagen que ilustra esta nota, justamente, es del momento en que Pettinato se iba del edificio.

La audiencia había comenzado con declaraciones de alto impacto. La primera en hablar fue la víctima, hoy mayor de edad, así como su madre. La acusación en el proceso estuvo a cargo del fiscal Matías López Vidal.

Luego de la declaración de la víctima, dio su testimonio la perito psicóloga que analizó a la joven. Poco después, la defensa del acusado ofreció a su hermana Tamara como testigo.

En el juicio, según confirmó la agencia Noticias Argentinas, se incluyó el testimonio por escrito del neurólogo Melchor Rodrigo, quien lo asistía a Pettinato y murió en mayo de 2022 en un incendio en su departamento de Belgrano, hecho por el que Felipe deberá responder también pero ante la Justicia porteña.

Así fue la investigación

El caso fue investigado por la fiscal Lida Osores Soler, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Violencia de Género de Vicente López.

Según la causa, Pettinato hijo atacó a la adolescente de entonces 15 años en un departamento de la zona de Olivos el 8 de marzo de 2018, en horas de la madrugada. La abordó por sorpresa mientras estaba recostada en el sillón del living de su casa. Allí, le tocó la cola y la vagina por encima de la ropa.

Tamara PetinattoTamara Petinatto

La víctima se encontraba recostada chequeando mensajes en su celular. Según la denuncia, y en base a lo que estableció la fiscal en el pedido de elevación a juicio que fue aceptado por el magistrado Ricardo Costa; no había forma de que la joven pudiera consentir el ataque.

La acusación, ratificaron fuentes del caso, con la que Pettinato hijo llegó este lunes a juicio fue de abuso sexual simple, un delito que prevé una pena máxima en expectativa de cuatro años de prisión.

El hecho fue denunciado en septiembre de 2019. Allí, la víctima relató que Pettinato hijo había vivido en su casa entre el 1° y el 9 de marzo de 2018. La familia de la chica lo había contenido, le habían dado cobijo, ya que se encontraba atravesando un tratamiento para enfrentar una supuesta adicción a las drogas.

Tras el ataque y la denuncia, la joven atravesó diversas pericias psicológicas cuyos resultados fueron consonantes con sus dichos. El reporte posterior indicó compatibilidad con “manifestaciones del psiquismo” de situaciones traumáticas “asociados a los hechos en autos”.

La imputación en contra de Pettinato es por el delito de abuso sexual simple (Instagram)La imputación en contra de Pettinato es por el delito de abuso sexual simple (Instagram)

Felipe Pettinato también enfrentó a especialistas de la Asesoría Pericial Departamental al momento de la instrucción del expediente. Los peritos determinaron que “presenta capacidad para comprender las características del injusto que se le enrostra”, y que “tiene capacidad para responder de modo razonable la acusación a lo largo del proceso”.

La imputabilidad fue una clave de la defensa de Pettinato, que ya apeló la elevación a juicio ante la Cámara de San Isidro. Los abogados del actor habían planteado en el expediente la posibilidad de suspender el proceso debido a que el acusado se encuentra internado en un centro de salud mental y, al no estar en condiciones de afrontar un juicio, podría ser inimputable.

Sin embargo, la fiscal Osores Soler se opuso y pidió que, en todo caso, la cuestión de la imputabilidad sea revisada en el juicio.

En el juicio, según confirmó la agencia Noticias Argentinas, se incluyó el testimonio por escrito del neurólogo Melchor Rodrigo, quien lo asistía a Pettinato y murió en mayo de 2022 en un incendio en su departamento de Belgrano, hecho por el que Felipe deberá responder también pero ante la Justicia porteña.

Así fue la investigación

El caso fue investigado por la fiscal Lida Osores Soler, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Violencia de Género de Vicente López.

Según la causa, Pettinato hijo atacó a la adolescente de entonces 15 años en un departamento de la zona de Olivos el 8 de marzo de 2018, en horas de la madrugada. La abordó por sorpresa mientras estaba recostada en el sillón del living de su casa. Allí, le tocó la cola y la vagina por encima de la ropa.

La víctima se encontraba recostada chequeando mensajes en su celular. Según la denuncia, y en base a lo que estableció la fiscal en el pedido de elevación a juicio que fue aceptado por el magistrado Ricardo Costa; no había forma de que la joven pudiera consentir el ataque.

La acusación, ratificaron fuentes del caso, con la que Pettinato hijo llegó este lunes a juicio fue de abuso sexual simple, un delito que prevé una pena máxima en expectativa de cuatro años de prisión.

El hecho fue denunciado en septiembre de 2019. Allí, la víctima relató que Pettinato hijo había vivido en su casa entre el 1° y el 9 de marzo de 2018. La familia de la chica lo había contenido, le habían dado cobijo, ya que se encontraba atravesando un tratamiento para enfrentar una supuesta adicción a las drogas.

Tras el ataque y la denuncia, la joven atravesó diversas pericias psicológicas cuyos resultados fueron consonantes con sus dichos. El reporte posterior indicó compatibilidad con “manifestaciones del psiquismo” de situaciones traumáticas “asociados a los hechos en autos”.

Felipe Pettinato también enfrentó a especialistas de la Asesoría Pericial Departamental al momento de la instrucción del expediente. Los peritos determinaron que “presenta capacidad para comprender las características del injusto que se le enrostra”, y que “tiene capacidad para responder de modo razonable la acusación a lo largo del proceso”.

La imputabilidad fue una clave de la defensa de Pettinato, que ya apeló la elevación a juicio ante la Cámara de San Isidro. Los abogados del actor habían planteado en el expediente la posibilidad de suspender el proceso debido a que el acusado se encuentra internado en un centro de salud mental y, al no estar en condiciones de afrontar un juicio, podría ser inimputable.

Sin embargo, la fiscal Osores Soler se opuso y pidió que, en todo caso, la cuestión de la imputabilidad sea revisada en el juicio.

Condenan a Juan Ameri, el exdiputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

Condenan a Juan Ameri, el exdiputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

El exlegilador fue encontrado culpable del delito de «perturbación al ejercicio de funciones públicas». El juez Ariel Lijo lo sentenció a un mes de prisión en suspenso.

Juan Ameri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aunque el exlegislador por Salta del Frente de Todos ya había sido expulsado en su momento del partido y ahora fue considerado culpable del delito de «perturbación al ejercicio de funciones públicas», la pena que recibió resultó menor a la que había solicitado por el fiscal Eduardo Taiano, quien había pedido que fuera sancionado con la pena de cuatro meses de cárcel. La defensa, en tanto, había requerido la absolución luego de considerar que con su salida obligada del Congreso ya había pagado por el error cometido en aquel momento.

La causa tuvo origen a partir de una denuncia radicada el 25 de septiembre de 2020 por el abogado Federico Alejandro Dávila ante la Secretaría General en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, con intervención del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6 por el delito de exhibiciones obscenas.

El escándalo sexual de Ameri

El hecho en cuestión tuvo lugar un día antes, es decir, el 24 de septiembre, cuando el entonces diputado nacional sin saber que la cámara de su computadora estaba encendida, llamó a su pareja y comenzó a besarle los senos en plena sesión virtual. La primera reacción de Ameri fue querer justificar su acto al asegurar que “no sabía que estaba conectado al Zoom”.

Luego, agregó: “Mi pareja se había hecho unos implantes mamarios y quería ver cómo le habían quedado”. Ante la repercusión del escándalo, se inició una causa judicial en la que debió declarar. En Comodoro Py, pidió perdón y habló de una distracción porque no estaba atento durante su labor legislativa.

En cuestión de horas, la Cámara de Diputados decidió por unanimidad la suspensión de Ameri a pedido de Sergio Massa, quien por entonces era el presidente del cuerpo. El más adelante ministro de Economía y candidato presidencial luego solicitó conformar una comisión para determinar si debía ser expulsado, pero ante la magnitud del escándalo, el legislador presentó rápidamente la renuncia.

Ameri pertenecía a la agrupación El Aguante, del Partido de la Victoria. Y formaba parte de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Energía y Combustibles, de Transportes, de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, de Turismo, de Minería y de Defensa Nacional. Duró menos de un año como diputado.