Día: 1 de agosto de 2025

Quiso robar un caño de un medidor de gas y casi provoca un desastre

Quiso robar un caño de un medidor de gas y casi provoca un desastre

El accionar de un delincuente generó una fuga del suministro que podría haber ocasionado un incendio. Se estableció un operativo con la participación de Bomberos Voluntarios, agentes policiales y municipales.

Quiso robar un caño de un medidor de gas y casi provoca un desastre

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de un episodio alarmante, un delincuente intentó robar un flexible de un medidor de gas en Quilmes Oeste y provocó una seria fuga en el suministro que afectó a varios vecinos, quienes tuvieron que llamar de madrugada a las autoridades por el olor que ingresaba a las viviendas y que amenazaba con intoxicarlos, en tanto que Bomberos Voluntarios, agentes policiales y municipales montaron un gran operativo y solucionaron el problema, mientras buscan en las filmaciones de vigilancia al responsable.

Se trata de un hecho que preocupa, no por el valor de lo que el hampón quiso sustraer, sino por su importancia como medida de seguridad. Este ilícito es parte de una serie de hechos similares en manos de personas que roban cables, caños y otro tipo de elementos para vender sus materiales. Es por dicho motivo que los damnificados buscan una solución rápida mediante las empresas proveedoras del servicio para no volver a ser el objetivo de los criminales.

Todo comenzó durante la madrugada del miércoles, en una vivienda situada en el oeste quilmeño, precisamente en la intersección de las calles Entre Ríos, entre Guillermo Marconi y Ricardo Rojas. La jornada marchaba con tranquilidad, en silencio, hasta que un fuerte olor a gas sorprendió a unos pocos vecinos que aún seguían despiertos a pesar de la hora. Así las cosas, al salir, se dieron cuenta que el dilema tenía que ser resuelto de inmediato.

Lo cierto es que un hampón quiso robar un flexible de un medidor de gas. Si bien no pudo culminar con el hurto, dejó una fuga en el suministro que, en caso de no haber sido resuelta a tiempo, podría haber provocado un incendio, una intoxicación por inhalación y, en consecuencia, tal vez una muerte. Lo que parecía tan simple terminó siendo una pesadilla, motivo por el cual tuvieron que llamar a las autoridades.

Así las cosas, Bomberos Voluntarios de Quilmes se acercaron en conjunto de agentes municipales de Tránsito y de la Guardia Comunal para impedir el paso en la calle, sacar a algunos vecinos de sus viviendas y arreglar el medidor. Pasados los minutos, pudieron finalizar con éxito los trabajos, aunque ahora falta que el arreglo lo termine la empresa que suministra el servicio para que los usuarios vuelvan a gozar del gas.

El ladrón “molesto”, apodado de esa manera por algunos presentes, se dio a la fuga de la escena y no dejó rastros. Algunos vecinos aportaron las imágenes de las filmaciones de vigilancia a las autoridades policiales para que puedan identificarlo.

Esta modalidad de ilícito deja sorprendidos a los damnificados y les representa un serio dolor de cabeza, ya sea cuando roban cables, timbres, caños y demás. La venta de los metales y componentes que tienen estos elementos representan una ganancia fácil para los cacos, que sin pudor acceden a llevarse lo que no les pertenece.

 

Palermo: un hombre y una mujer cayeron desde el Puente Pacífico

Palermo: un hombre y una mujer cayeron desde el Puente Pacífico

Ambas personas sufrieron heridas de gravedad. Se desconoce el motivo que provocó la caída. Policía y Bomberos de la Ciudad trabajan en el lugar.

Palermo: Un hombre y una mujer cayeron desde el Puente PacíficoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre y una mujer cayeron este jueves por la mañana desde el Puente Pacífico e impactaron en el asfalto de la avenida Santa Fe, en el barrio porteño de Palermo, resultaron heridos de gravedad y fueron atendidos por el SAME y Bomberos de la Ciudad. Posteriormente fueron derivados al Hospital Fernández.

Se desconocen las causas del motivo de la caída y las autoridades tratan de esclarecer el hecho ocurrido hoy alrededor de las 9.30.

Efectivos de la Comisaría Vecinal 14B acudieron al lugar y colaboraron en el corte del tránsito para facilitar el trabajo de los rescatistas, detallaron desde la Policía de la Ciudad.

Trauma severo y asistencia inmediata

“Ambos presentaban traumatismo grave de cráneo”, informó Alberto Crescenti, titular del SAME. Según indicó, se utilizaron una moto médica, una patrulla sanitaria y tres ambulancias para asistir a los heridos, quienes fueron trasladados con vida pero en estado crítico al Hospital Fernández.

Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad confirmaron que los dos ingresaron al shock room alrededor de las 10.30 y están siendo atendidos por equipos especializados en emergencias y traumatología.

Un antecedente reciente en la misma zona

A comienzos de este año, Palermo ya había sido escenario de un hecho similar. Una mujer se arrojó semidesnuda desde el balcón de un primer piso en la calle Niceto Vega. Luego, denunció que había sido retenida por su pareja, un cirujano plástico reconocido en San Juan, quien también la habría obligado a prostituirse.

El médico, Fabián Peláez, fue detenido acusado de suministro de drogas y privación ilegítima de la libertad. Sin embargo, el juez federal Daniel Rafecas lo excarceló días más tarde, tras el testimonio de la víctima, quien manifestó su deseo de retomar la relación con él.

Actualmente, la causa sigue abierta. La fiscalía analiza posibles delitos vinculados al suministro de estupefacientes, facilitación de un inmueble para actos ilegales y lesiones. De confirmarse, Peláez podría enfrentar una condena de entre 3 y 15 años de prisión. Mientras tanto, el médico debe cumplir con medidas cautelares como la prohibición de salir del país y presentarse periódicamente ante la Justicia.

 

 

Incorporan armas con munición no letal para la patrulla municipal de Vicente López

Incorporan armas con munición no letal para la patrulla municipal de Vicente López

Lo anunció la intendenta Soledad Martínez. Son pistolas y escopetas Byrna, que permitirán a los efectivos reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de los agentes ni de terceros.

Incorporan armas con munición no letal para la patrulla municipal de Vicente López

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, presentó pistolas y escopetas de munición no letal y destacó la importancia de seguir sumando herramientas concretas que fortalezcan la seguridad en el distrito. “Desde hoy la patrulla municipal de Vicente López estará equipada con armas Byrna. Son armas no letales, que no generan daño permanente en las personas. Nos permiten defender a los vecinos y también proteger a quienes nos cuidan”, señaló.

En relación con la situación de inseguridad que afecta a distintos puntos de la Provincia, Soledad Martínez fue clara: “Vicente López no es una isla dentro de la Provincia de Buenos Aires. Es parte del conurbano, donde todos los días hay más delitos y un gobernador que está ausente” y agregó que “la gestión de Kicillof no da respuestas suficientes en materia de seguridad. Nosotros nos estamos haciendo cargo de lo que el gobierno kirchnerista no hace. Tomamos la decisión de proteger a nuestros vecinos y actuar frente al delito”.

La adquisición fue posible gracias al trabajo conjunto con Byrna Technologies, una importante empresa internacional especializada en la fabricación de armas no letales. Las Byrna disparan proyectiles cinéticos o con irritantes químicos, no utilizan pólvora ni munición letal y están diseñadas para inmovilizar o disuadir a un agresor sin causar daño permanente.

En ese sentido, Vicente López incorporó dos modelos. En primer lugar, la lanzadora Byrna SD, un arma corta que utiliza proyectiles de calibre .68, que pueden neutralizar amenazas de una distancia de hasta 20 metros. El segundo modelo, la Byrna TCR, se trata de un arma tipo rifle que utiliza cartuchos de CO2 de 12 gramos y tiene un alcance también de 20 metros. Ambos modelos son precisos, efectivos y confiables.

Pablo Stortoni, instructor de Byrna y formador de instructores policiales, expresó que “Con Vicente López hicimos un importante trabajo de formación de instructores, y a partir de allí, el personal de la patrulla municipal continuó con el entrenamiento. Creo que están debidamente preparados para utilizarlas en la comunidad”.

Los agentes de la patrulla fueron capacitados previamente para el uso de los equipos de Byrna, así como en el uso racional de la fuerza y el manejo de la tonfa. En la primera etapa de su implementación, los dispositivos serán puestos en manos de supervisores y personal motorizado. A medida avance el proceso de capacitación, las armas no letales serán incorporadas al equipamiento del resto del personal de patrullaje, así como a agentes que recorren centros comerciales del partido.

El municipio impulsa un Plan Integral de Seguridad que combina el uso de la tecnología, el patrullaje y la videovigilancia. “Este es un paso más en el fortalecimiento de nuestra patrulla municipal. En Vicente López contamos con un sistema de seguridad que funciona, y la incorporación de estas armas no letales va en esa dirección: mostrarle a los vecinos que estamos presentes, que nos ocupamos de su tranquilidad y seguridad”, explicó la intendenta.

“Siempre vamos a hacer lo que otros no hagan. Cuidar a los vecinos de Vicente López es mi responsabilidad, que podamos sentirnos tranquilos, salir a caminar a la calle. Queremos que este sea nuestro lugar seguro”, concluyó Soledad Martínez.

 

Donald Trump, del fuerte mensaje para Hamás al guiño para México

Donald Trump, del fuerte mensaje para Hamás al guiño para México

“La forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás se rinda y libere a todos los rehenes”, escribió en republicano con respecto a la situación en Medio Oriente. Luego, anunció otra postergación de la entrada en vigencia de los nuevos aranceles para su vecino del sur.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, utilizó este jueves sus redes sociales para, entre otras cuestiones, instar a Hamás a rendirse ante Israel en la Franja de Gaza y para anunciar una nueva postergación, en este caso de 90 días, en la implementación de los aranceles para la exportaciones de México.

En otra jornada que lo volvió a mostrar activo en Truth Social, su red social, el líder republicano publicó un mensaje en la previa a la reunión que Steve Witkoff, su enviado especial para Medio Oriente, tenía previsto mantener con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

“La forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás se rinda y libere a todos los rehenes”

, escribió el magnate de 79 años que este 2025 comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca. En el encuentro entre el funcionario estadounidense y el líder israelí estaba justamente previsto que se abordara la búsqueda de una solución que permita la liberación de los 50 rehenes (varios de ellos ya fallecidos) que quedan secuestrados por Hamás en Gaza.

Trump, Witkoff y Netanyahu vienen culpando del estancamiento de las conversaciones a la “intransigencia” de Hamás a la hora de negociar con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto. No obstante, todo apunta a que el enviado estadounidense podría intentar presionar ahora a Netanyahu para que realice alguna concesión en su intento por reanudar las conversaciones.

El presidente de Estados Unidos había mostrado este lunes su preocupación por el empeoramiento de la situación humanitaria en el enclave e instado a Israel a proporcionar alimentos a la población. “Quiero que se asegure de que reciben los alimentos. Quiero asegurarme de que reciben los alimentos”, declaró desde Escocia.

Los comentarios de Trump parecían ser consecuencia de las imágenes de los últimos días sobre el agravamiento de la crisis alimentaria en Gaza. Sus declaraciones del lunes también marcaron una nueva divergencia con Netanyahu, después de que ambos líderes habían acercado posturas tras los ataques conjuntos de sus países en Irán.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), en tanto, señaló este miércoles que las condiciones actuales para la distribución de ayuda a la población de la Franja de Gaza no alcanzan a cubrir las necesidades urgentes de los habitantes, según un comunicado de la organización.

El domingo, el gobierno de Israel anunció pausas diurnas en las hostilidades en determinadas áreas del territorio, decisión adoptada tras presiones internacionales y con el objetivo de facilitar la entrega de asistencia humanitaria a más de 2 millones de personas que residen en el enclave palestino sujeto a asedio. Sin embargo, la OCHA afirmó que estas medidas “no permiten el flujo continuo de entregas necesario para satisfacer las inmensas necesidades en Gaza”.

La organización enfatizó las dificultades logísticas para que los vehículos de la ONU y sus colaboradores accedan al paso fronterizo de Kerem Shalom —zona con fuerte presencia militar israelí— y expresó que para que ellos ocurra resulta imprescindible contar con autorización de las fuerzas israelíes, disponibilidad de rutas seguras, múltiples permisos, suspensión temporal de bombardeos y la apertura de las barreras de control militar.

Postergación para México

También a través de un mensaje en redes sociales, Trump confirmó una nueva prórroga de 90 días para México en lo que respecta a la entrada en vigor del nuevo paquete de aranceles del 30% que estaba programado que se activara a partir del 1 de agosto de 2025.

«Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera», detalló en el inicio de su texto el mandatario estadounidense.

Luego, continuó: «Hemos acordado extender por 90 días exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre».

«Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más. En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y embajador Jamieson Greer, la jefa de Gabinete Susie Wiles, el subjefe de Gabinete para Políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller. Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto», cerró el republicano.

Del otro lado, Sheinbaum confirmó igualmente la noticia al resaltar que la llamada entre los líderes políticos fue “muy buena”: “Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió la mexicana en su cuenta de X.

Preocupación en Rusia: el terremoto en Kamchatka podría haber dañado una importante base de submarinos nucleares

Preocupación en Rusia: el terremoto en Kamchatka podría haber dañado una importante base de submarinos nucleares

El histórico fenómeno se produjo en las cercanías de Avacha Bay, donde tienen lugar algunos de los activos nucleares más estratégicos del poder disuasorio nuclear ruso.

Submarino ruso de misiles balísticos nucleares en la base Rybachiy de Kamchatka.

Fuente: https://www.canal26.com/

Pese a que no hubo bajas humanas, el devastador terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, desató la preocupación del Kremlin debido a que allí se se encuentra parte de su arsenal nuclear.

El histórico fenómeno, que generó olas de tsunami en el Pacífico y coincidió con la erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka, se produjo a apenas 100 kilómetros de Avacha Bay, donde tienen lugar algunos de los activos nucleares más estratégicos del poder disuasorio nuclear ruso, incluidos varios submarinos de misiles balísticos.

Si bien las autoridades afirman que no se registraron daños graves, analistas militares y observadores internacionales dudan sobre el potencial impacto en estas instalaciones navales de alta seguridad.

El posible riesgo nuclear del terremoto en Rusia

La preocupación recae en dos puntos clave: la base naval Rybachiy, que ocupa varios modelos de submarinos estratégicos rusos; y el complejo naval de Petropavlovsk-Kamchatsky.

Estas instalaciones representan una parte fundamental del poderío nuclear que Rusia posee para garantizar la capacidad de represalia en caso de un conflicto global.

Rybachiy alberga los SSBN de la clase Borei y Borei-A, sucesores de los antiguos Delta, capaces de portar misiles balísticos intercontinentales con cabezas nucleares. Allí también operan los Yasen-M, así como también unidades Oscar y otros sumergibles de propulsión nuclear o convencional.

Cabe señalar que Rusia planea desplazar el K-329 Belgorod a esta misma base. Este submarino, considerado como el más largo del mundo, sirve para transportar los torpedos nucleares intercontinentales Poseidón, un sistema pensado para burlar defensas y generar tsunamis radiactivos.

Según los analistas de TWZ, incluso las variaciones más pequeñas del nivel del mar pudieron ocasionar problemas críticos, como submarinos golpeando con violencia contra estructuras o la entrada de agua en compuertas abiertas o en naves que se encuentran en mantenimiento.

 

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev: al menos 7 muertos y decenas de heridos

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev: al menos 7 muertos y decenas de heridos

El Kremlin intensifica sus ataques contra la capital de Ucrania, a pocos días de cumplirse el ultimátum colocado por Donald Trump.

Masivo ataque de misiles rusos contra Ucrania.

Fuente: https://www.canal26.com/

Ucrania sigue padeciendo los ataques de Rusia en la guerra que se desarrolla desde febrero 2022. En las últimas horas, se registró una ofensiva contra Kiev que dejó al menos siete personas muertas y decenas de heridos, según informó Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad.

“Siete vidas de ciudadanos de Kiev fueron arrebatadas por los rusos en su ataque nocturno. Los rusos son asesinos”, detalló en su canal de Telegram. Además, indicó que entre las víctimas fatales hay un niño de solo seis años.

Según informó Tkachenko, hay 82 heridos hasta ahora, entre ellos diez niños, y del total, 44 están en hospitales, mientras que el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) da una cifra más baja de lesionados – al menos 57- en el bombardeo ruso con 309 drones de ataque tipo Shahed y ocho misiles de crucero Iskander-K.

Pese a que las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar o neutralizar 288 drones de ataque y tres misiles, cinco Iskander lograron impactar, uno de ellos directamente en un edificio residencial de nueve pisos del que destruyó la entrada.

Un total de 21 drones suicidas impactaron en 12 ubicaciones y la caída de fragmentos de vehículos aéreos no tripulados derribados fue observada en 19 lugares, casi todos en la capital, según el balance de la Fuerza Aérea. Según Tkachenko, más de cien objetivos resultaron dañados en el ataque ruso: edificios residenciales, escuelas, guarderías, centros médicos y una universidad.

La primera ministra, Yulia Sviridenko, se desplazó al lugar del impacto, al igual que el ministro del Interior, Ígor Klimenko, y el jefe del DSNS, Andrí Danik. Más de 300 rescatistas trabajan para intentar salvar vidas debajo de los escombros de la entrada del edificio residencial.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió este jueves de que el número de fallecidos aún aumentará, al tiempo que instó a Europa y a EE.UU. a parar ahora la maquinaria bélica de Rusia con sanciones adicionales que le obliguen a sentarse a negociar la paz.

Su ministro de Exteriores, Andí Sibiga, que se encuentra en Helsinki, pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que reduzca “a cero” el ultimátum de diez días que ha dado al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra o de lo contrario sufrir más sanciones, incluidas secundarias contra sus aliados.

El pasado 14 de julio Trump había dado a Putin un plazo inicial de 50 días que ha rebajado a diez ante la falta de interés de Rusia en avanzar hacia la paz.

 

Un enorme OVNI de 24 kilómetros de ancho se acerca a la Tierra a una velocidad de 217.000 km/h

Un enorme OVNI de 24 kilómetros de ancho se acerca a la Tierra a una velocidad de 217.000 km/h

El objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio, podría no ser un cometa natural y algunos hablan de una nave extraterrestre hostil. ¿Qué dicen los expertos?

La NASA asegura que el 3I/Atlas no representa ningún peligro para la Tierra. OtrosFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un enigmático visitante cósmico está causando un revuelo mundial. Se trata de un objeto de unos 24 kilómetros de ancho, detectado el pasado 1 de julio por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), que viaja a través del espacio a una velocidad estimada de 217.000 kilómetros por hora.

Bautizado como 3I/ATLAS, en un principio se creyó que se trataba de un cometa interestelar natural proveniente de otro sistema estelar, con un viaje que podría haberse extendido por miles de millones de años. Sin embargo, un nuevo estudio firmado por un equipo de la Iniciativa de Estudios Interestelares de Londres y el físico teórico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, encendió la polémica al sugerir que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre «posiblemente hostil».

Según el trabajo, publicado recientemente en el archivo científico arXiv, la trayectoria y velocidad del objeto son «inusuales» para un cometa, lo que podría indicar algún tipo de propulsión inteligente. Los investigadores plantean incluso que podría tratarse de un programa espía tecnológico camuflado, operado por una civilización alienígena.

La NASA estima que 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el próximo 30 de octubre, a una distancia de 209 millones de kilómetros, pasando dentro de la órbita de Marte. Luego, continuará su camino interestelar, acercándose a la Tierra a unos 240 millones de kilómetros, sin riesgo de impacto según las proyecciones actuales.

Avi Loeb advirtió que el objeto estará en el lado opuesto a la Tierra durante su perihelio, lo que podría ser «intencional para evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres». Según su trayectoria, la misteriosa entidad podría llegar a las cercanías de nuestro planeta a fines de noviembre o principios de diciembre de 2025.

Pese a las advertencias del estudio, otros astrónomos como Samantha Lawler, de la Universidad de Regina (Canadá), aseguraron que «toda la evidencia apunta a que se trata de un cometa común expulsado de otro sistema solar», y que la hipótesis de nave extraterrestre carece de pruebas concluyentes.

La teoría se suma al marco especulativo de la llamada «Hipótesis del Bosque Oscuro», que sostiene que las civilizaciones avanzadas podrían mantenerse ocultas o actuar como depredadores en el cosmos para protegerse de otras especies.

Por ahora, 3I/ATLAS sigue bajo observación mientras científicos de todo el mundo esperan obtener más datos en los próximos meses para determinar su verdadera naturaleza.