Mes: septiembre 2025

Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron de manera formal al Estado Palestino

Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron de manera formal al Estado Palestino

La novedad fue anunciada por los primeros ministros de los tres países. Ya son casi 150 los países que adoptaron una postura similar. Críticas a la campaña militar de Israel en Gaza.

Keir Starmer y Mark Carney coincidieron en el reconocimiento formal del Estado palestino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento formal del Estado palestino. De esta manera, marcaron un cambio histórico en la política diplomática occidental hacia el conflicto de Medio Oriente, aunque en gran medida simbólico.

Los anuncios fueron encabezados por Canadá, la primera nación del G7 en reconocer un Estado palestino cuando su primer ministro Mark Carney comunicó la decisión. En su declaración, criticó al gobierno israelí, al señalar que “está trabajando metódicamente para prevenir que la perspectiva de un Estado palestino sea jamás establecida”.

“Su asalto sostenido en Gaza mató a decenas de miles de civiles, desplazó a más de un millón de personas, y causó una hambruna devastadora y prevenible en violación del derecho internacional”, sostuvo Carney en sus redes sociales.

Poco después, Australia siguió el mismo camino con el primer ministro Anthony Albanese anunciando que su país reconoce “las aspiraciones legítimas y largamente sostenidas del pueblo de Palestina a un estado propio”. Además, indicó que el establecimiento de una embajada y relaciones diplomáticas activas se concretará una vez que la Autoridad Palestina cumpla con los compromisos de reforma solicitados por la comunidad internacional.

Al cabo, el primer ministro británico, Keir Starmer, confirmó también el reconocimiento de la soberanía palestina a través de un video, describiendo la decisión como parte de “un esfuerzo internacional coordinado para preservar la posibilidad de una solución de dos estados”.

“Hamás es una organización terrorista brutal. Nuestro llamado a una genuina solución de dos Estados es exactamente lo opuesto a su visión llena de odio”, subrayo Starmer en su mensaje. “Así que somos claros: esta solución no es una recompensa para Hamás, porque significa que Hamas no puede tener futuro, ningún papel en el gobierno, ningún papel en la seguridad”.

Los tres líderes coincidieron en que el grupo terrorista no debe tener ningún papel en el futuro Estado palestino. Starmer anunció, en ese sentido, que dirigirá trabajos para sancionar a otras figuras de Hamas “en las próximas semanas”, agregando a las sanciones ya existentes contra la organización.

Críticas a la ofensiva de Israel en Gaza

El reconocimiento se produjo en un momento de creciente presión internacional sobre Israel por su campaña militar en Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania. Starmer describió la situación humanitaria en Gaza como intolerable: “El bombardeo implacable y creciente de Gaza por parte del gobierno israelí, la ofensiva de las últimas semanas, la hambruna y la devastación son absolutamente intolerables. Decenas de miles han sido asesinados, incluyendo miles mientras trataban de recoger comida y agua”.

El primer ministro británico también cuestionó las restricciones israelíes al ingreso de ayuda humanitaria, describiendo la situación como desesperante. “Hemos evacuado al primer grupo de niños enfermos y heridos al Reino Unido para ser tratados por el Sistema Sanitario Nacional, y continuamos aumentando nuestro apoyo humanitario, pero aún no llega suficiente ayuda”, declaró Starmer.

El líder británico instó al gobierno israelí a “levantar las restricciones inaceptables en la frontera, detener estas tácticas crueles, y permitir que la ayuda fluya masivamente”.

Aunque ya son casi 150 los países que reconocen en todo el mundo el Estado palestino, Reino Unido y Canadá se convirtieron este domingo en los primeros del G7 en hacerlo, en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados que tendrá lugar en la ONU y que está promovida por Francia y por Arabia Saudí.

 

Irán advierte a Israel y Estados Unidos de una respuesta “letal” a cualquier nueva agresión

Irán advierte a Israel y Estados Unidos de una respuesta “letal” a cualquier nueva agresión

La Guardia Revolucionaria iraní destacó que las Fuerzas Armadas del país han alcanzado un nivel de autosuficiencia, disuasión y preparación militar “comparable a las guerras mundiales”.

Guardia Revolucionaria de Irán. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió este domingo a los “enemigos” —Israel y Estados Unidos— de que cualquier nueva agresión o “error de cálculo” contra Irán será respondido con un golpe “letal”, tres meses después de la guerra de 12 días con el Estado hebreo.

“Si se produce cualquier nuevo error de cálculo o agresión por parte del enemigo, la República Islámica de Irán tomará la iniciativa en el campo de batalla y dará otra respuesta letal”, aseguró el cuerpo militar de élite, en un comunicado difundido con motivo de la conmemoración anual de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980, según informó la agencia IRNA.

La Guardia Revolucionaria destacó que las Fuerzas Armadas del país han alcanzado un nivel de autosuficiencia, disuasión y preparación militar “comparable a las guerras mundiales”.

“El proceso de fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas no se detendrá”, enfatizó.

La advertencia iraní llega en medio de las crecientes tensiones con Occidente, ante la inminente restauración de las sanciones de la ONU impulsada por Francia, Alemania y Reino Unido, y tres meses después de la guerra de 12 días en junio con Israel.

Durante el conflicto, el Estado hebreo lanzó ataques contra objetivos militares, nucleares y civiles en Irán, que, según Teherán, provocaron más de un millar de muertos, incluidos decenas de altos cargos militares y científicos nucleares.

El conflicto se intensificó el 22 de junio con bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Irán, a su vez, respondió con el lanzamiento diario de misiles y drones contra Israel, que, según diversas fuentes, causaron 31 muertos.

Asimismo, lanzó un ataque con misiles contra una base aérea de las tropas estadounidenses en Catar.

 

Hallaron muertos a los siete mineros atrapados en una mina ilegal de oro en Colombia

Hallaron muertos a los siete mineros atrapados en una mina ilegal de oro en Colombia

Las autoridades confirmaron este domingo el fallecimiento de los trabajadores luego de una intensa búsqueda de 9 días.

Hallaron muertos a los siete mineros de oro en Colombia tras 9 días de búsqueda.

Fuente: https://www.canal26.com/

Tras nueve días de búsqueda, los siete mineros atrapados en una excavación ilegal de oro en el suroeste de Colombia fueron encontrados muertos este domingo, informó la Defensa Civil.

La búsqueda, en la que participaron bomberos, decenas de voluntarios y máquinas de extracción, se realizó en la mina a cielo abierto, en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca.

Las siete personas estaban fallecidas. Fueron trasladadas a medicina legal”, expresó a la agencia AFP Graciela Tovar, presidenta de la Defensa Civil local.

Según trascendió, los mineros quedaron sepultados luego del derrumbe y las primeras hipótesis es que fallecieron por falta de oxígeno. Los cuerpos fueron encontrados en uno de los túneles que tenía la mina, que son “bastante largos, pero con la baja del nivel del agua, se pudo ver un cuerpo y después seguir por el túnel para encontrar los otros”, informó Tovar.

El Cauca se convirtió en un centro de operaciones de disidentes que se apartaron del histórico acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las FARC. En esta región, la minería ilegal de oro es una actividad que se puede ver con frecuencia, muchas veces controlada por grupos armados que financian sus operaciones a través del comercio de este metal y del narcotráfico.

Los accidentes en estas explotaciones son comunes y, en muchos casos, mortales. En Colombia, este tipo de tragedias también afecta de manera recurrente a los yacimientos de carbón ubicados en el centro del país.

Según la Agencia Nacional de Minería, en 2024 se registraron 124 muertes por accidentes mineros y, hasta julio de 2025, la cifra ya alcanzaba los 65 fallecidos.

El sábado 27 inicia el cronograma de pago de haberes de septiembre

El sábado 27 inicia el cronograma de pago de haberes de septiembre

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas confirmó que el próximo sábado 27 de septiembre inicia el cronograma de remuneraciones de septiembre para integrantes del sector público provincial.

El sábado 27 inicia el cronograma de pago de haberes de septiembre - Diario  La Mañana

 

En primer término y en jornada única, ese mismo sábado percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

De igual forma, el domingo 28 iniciará la cancelación de haberes de los agentes activos cuyos DNI finalicen en 0, 1, 2 y 3; mientras que el lunes 29 será el turno de aquellos con documentos terminados en 4, 5 y 6.

Finalmente, el martes 30 concluye este cronograma con el pago a los estatales con DNI finalizados en 7, 8 y 9.

Desembolsos

Desde la cartera económica se indicó que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada y de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra superior a los 95 mil millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro provincial.

La Policía reforzó los controles de seguridad y alcoholemia por el Día del Estudiante y la Primavera

La Policía reforzó los controles de seguridad y alcoholemia por el Día del Estudiante y la Primavera

Los trabajos preventivos de la fuerza provincial se extenderán hasta el lunes al mediodía. Habrá especial vigilancia de vehículos que trasladan a jóvenes para los distintos lugares de celebración

La Policía intensificó controles en toda la provincia - Siempre Formosa

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En el marco del Día del Estudiante y de la Primavera, que se celebran hoy, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia dispuso de un operativo preventivo de seguridad que involucra más de 500 efectivos de la Policía de Formosa, en turnos rotativos, desplegados con recursos logísticos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad y localidades del interior.

En diálogo con La Mañana, el jefe del Departamento Secretaría General de la Policía de Formosa, comisario Manuel Oviedo, brindó detalles del operativo especial por las estudiantinas que comenzó a principio de este mes.

“Desde el Gobierno se dispuso de un amplio operativo tendiente a que la fiesta de los estudiantes se desarrolle en un marco de normalidad y con la participación de miles de jóvenes, tanto en capital como localidades del interior. Con este objetivo, la tarea policial por el Mes del Estudiante inició a fines de agosto, diseñando el trabajo preventivo desde el Ministerio de Gobierno, con el Ministerio de Educación y Desarrollo Humano, más la participación del Municipio capitalino y la planificación de la Dirección de Asuntos Juveniles”, precisó.

Hasta el momento, dijo Oviedo que no se registraron incidentes ni situaciones graves en las diferentes intervenciones que realizó la policía, participando en la seguridad de eventos masivos como los Juegos Telematch en el Anfiteatro de la Juventud, la Maratón Juvenil en la Costanera Vuelta Fermosa, la cobertura en el playón municipal con el Guerra de los Colores y las diferentes fiestas de elección de reina en los colegios.

Al margen de ello, informó que para este fin de semana de celebraciones, se diagramaron operativos especiales de seguridad y control de alcoholemia en diferentes puntos estratégicos de la ciudad y el interior, con efectivos y recursos logísticos para la vigilancia fija y móvil en arterias locales y rutas provinciales y nacionales.

“Los controles están focalizados especialmente en los vehículos que trasladan estudiantes a los diferentes puntos de encuentros para los festejos. Lo que observamos desde el viernes, fue una mayor afluencia de jóvenes hacia la localidad de Herradura, particularmente hacia casaquintas y cabañas alquiladas”, comentó Oviedo.

Y continuó: “La tarea preventiva en estos lugares se hará con controles fijos y móviles, de manera permanente, que involucrará personal policial desde la salida de la ciudad de Formosa, en Villa del Carmen, la rotonda de ingreso a Herradura y también dentro del pueblo, especialmente con vigilancia en los sectores de camping y cabañas”.

En cuanto al uso de casaquinta por jóvenes para festejar el Día del Estudiante, Oviedo señaló: “Requiere de autorización de la Municipalidad de Herradura, con una solicitud previa, inspección y otros requisitos. Algunas de los lugares habilitados cuentan con personal de seguridad. También allí habrá presencial policial para controlar y desalentar el consumo de bebidas alcohólicas”.

En esta oportunidad, el comisario mencionó que la Policía de Formosa convocó entre 500 y 600 efectivos para el operativo especial de este fin de semana, que se extenderá hasta el lunes después del mediodía.

“En cuanto al interior provincial, ya hubo un trabajo de coordinación previo con las diferentes unidades regionales, alcanzando a Clorinda, Las Lomitas, General Güemes, Palmar Largo, Ingeniero Juárez y Pirané. De acuerdo a lo diagramado, estas delegaciones tienen afectados una importante cantidad de recursos humanos y logísticos para brindar una seguridad reforzada hasta el día lunes, que termina la desconcentración de los jóvenes”, concluyó.

Un allanamiento terminó con la detención de una mujer

Un allanamiento terminó con la detención de una mujer

Efectivos de la comisaría Quinta “Subcomisario Eber Miguel Falcón” realizaron un allanamiento en una vivienda en el barrio Simón Bolívar del Distrito Cinco, donde detuvieron a una mujer implicada en un caso de hurto y recuperaron los objetos sustraídos.

Un allanamiento terminó con la detención de una mujer - Diario La Mañana

Fuente; /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El damnificado denunció que ingresaron a su inmueble y se llevaron varios bienes de valor y de inmediato se inició la investigación por diferentes sectores, hasta establecer la identidad de la sospechosa de 36 años, con domicilio en el barrio Simón Bolívar.

Todos los elementos probatorios fueron evaluados por el juez de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Guillermo Omar Caballero, que ordenó la requisa de la vivienda ubicada en la manzana 59.

El mandamiento judicial se realizó en la tarde del viernes último, con la colaboración del personal de las delegaciones del Distrito Cinco del Destacamento Desplazamiento Rápido y Policía Científica.

Allí detuvieron a la imputada en la causa y recuperaron documentaciones y otros objetos denunciados como sustraídos.

Todos los elementos fueron trasladados hasta la unidad operativa, junto con la detenida, quien una vez notificada de situación legal quedó alojada a disposición de la Justicia en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2 de la Mujer.

Capturaron a cuatro sujetos implicados en casos de violencia de género y otro en uno de hurto

Capturaron a cuatro sujetos implicados en casos de violencia de género y otro en uno de hurto

Integrantes de la fuerza policial aprehendieron a tres hombres imputados en causas judiciales por delitos de violencia de género y recuperaron objetos sustraídos de un conocido hotel de la ciudad y del interior de un automóvil, más la detención del involucrado en el ilícito.

Capturaron a cuatro sujetos implicados en casos de violencia de género y  otro en uno de hurto - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Los diferentes procedimientos fueron concretados estos últimos días en el marco de las coordinaciones realizadas por personal de la comisaría seccional Sexta con diversas dependencias del área de la Unidad Regional Uno, Dirección de Policía Seguridad Vial y Montada.

Se intensificaron los patrullajes y acciones preventivas en diversos barrios y se profundizaron las investigaciones de tres causas judiciales por delitos de violencia de género, trabajo que derivó en la aprehensión de tres hombres denunciados por las víctimas.

El otro procedimiento se realizó tras un hecho de hurto en un conocido hotel de la ciudad, donde los policías establecieron la identidad del presunto autor y recuperaron los objetos denunciados como sustraídos.

Durante la intensificación de los patrullajes en diversos barrios, integrantes de las dependencias del área de la Unidad Regional Uno, Dirección de Policía Seguridad Vial y Sección Montada obtuvieron información en relación con un caso de hurto.

Tras la verificación de los elementos reunidos, recuperaron las pertenencias sustraídas del interior de un automóvil y la aprehensión del sujeto implicado en el ilícito.

En todos los casos, participó personal de la Dirección de Policía Científica, que documentó todas las intervenciones.

Los elementos recuperados fueron trasladados hasta las dependencias policiales, junto con los detenidos, quienes quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Investigan el incendio intencional de una vivienda en el barrio Fray Salvador Gurrieri

Investigan el incendio intencional de una vivienda en el barrio Fray Salvador Gurrieri

Los uniformados tratan de establecer la identidad de los presuntos autores para lograr sus detenciones

Investigan el incendio intencional de una vivienda en el barrio Fray  Salvador Gurrieri - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una familia sufrió el incendio de una parte de su vivienda, ubicada en la manzana 72 del barrio del barrio Fray Salvador Gurrieri ayer a la madrugada. La Policía determinó que el fuego fue originado intencionalmente e inició una investigación para encontrar al responsable. Los damnificados denunciaron que fue un ataque por motivos políticos.

Según el parte policial, alrededor de las 4 de la mañana de ayer, los efectivos de la comisaría Novena y del Destacamento Bomberos La Nueva Formosa verificaron un requerimiento en una vivienda de la manzana 72 del mencionado barrio por un incendio.

Al llegar, se encontraron con los propietarios del inmueble que ya habían controlado el incendio junto a los bomberos, que realizaron las tareas de enfriamiento, mientras que el perito determinó en el lugar que el siniestro había sido intencional y se originó sobre una frazada de tela, utilizada como cortina ubicada sobre una reja del sector frontal.

Además, se informó que el personal del SIPEC asistió al dueño de casa, un hombre de 63 años, quien se hallaba descompensado por inhalación de humo, no siendo necesario su traslado al Hospital Central.

En consecuencia, se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica. Por el caso, se inició una causa judicial con intervención de la Justicia provincial.

 

Mientras la investigación continúa a fin de establecer la identidad de los autores, desde la familia damnificada denunciaron que fue un ataque con vinculación política.

Según el relato de Marcelo, desde hace varios días atrás que su familia venía recibiendo agresiones y amenazas de un grupo de mujeres identificadas con un sector del partido justicialista, en respuesta a su participación en el Operativo Libertad de organismos nacionales que se realizó en el mismo barrio.

En su testimonio, dijo que la situación se agravó luego de que estas mujeres recibieran la notificación de una denuncia judicial presentada por el vecino por amenazas y hostigamiento.

“Llegaron a nuestra casa alrededor de las 3 de la madrugada y nos empezaron a amenazar a los gritos. Nos decían que si no salíamos de la casa nos iban a quemar a todos adentro”, relató el hombre, luego de sufrir el incendio de su vivienda, donde vive con su esposa y cuatro hijos, entre ellos un bebé y una niña con discapacidad.

“Queremos vivir en paz, lo único que pedimos es que la Justicia actúe. No podemos seguir expuestos a que nos maten por pensar distinto. Tememos por nuestra vida”, reclamaron.

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el dólar: «¡Qué olor a default!»

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el dólar: «¡Qué olor a default!»

La expresidenta cuestionó el plan económico del Gobierno. Lo acusó de malgastar las reservas, tras haber vendido 1.000 millones de dólares en los últimos días. Y apuntó también contra los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

Cristina Kirchner se mostró cocinando en su casa junto a su hijo Máximo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Desde su prisión domiciliaria, Kirchner acusó al gobierno de malgastar las reservas para sostener el tipo de cambio: «TE FUMASTE MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN APENAS DOS DÍAS». La exjefa de Estado afirmó que, lejos de defender el peso, el oficialismo está «financiando la fuga a dólar barato» con deuda del FMI, el Banco Mundial y el BID, y alertó sobre un nuevo pedido de préstamo a Estados Unidos: «¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!».

Cristina Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, a quien acusó de repetir las políticas de la gestión macrista. Se burló de la promesa de «vender hasta el último dólar en el techo de la banda», asegurando que la única banda que existe es «LA BANDA DEL CARRY TRADE’ DEL TOTO CAPUTO que, por segunda vez, se están llevando puesto el país».

También señaló a Federico Sturzenegger como «partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país» en tres ocasiones, y dijo que Caputo «logró hacer exactamente el mismo desastre, dos veces, y en tan sólo siete años».

La exmandataria también se refirió al escándalo de corrupción en la ANDIS y a la defensa del Presidente sobre los audios filtrados de Diego Spagnuolo: «¿Che Milei… es cierto que ayer en Córdoba, dijiste que las confesiones grabadas de tu ¿ex amigo? ¿ex abogado?, ‘son audios de peluquería e inteligencia artificial’? Daaaaaale!!!».

Al final, cerró con una chicana directa a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por la acusación de coimas del 3%: «Lo de tu hermana cobrando coimas del 3% de los remedios a los discapacitados es un auténtico hit musical internacional… ‘Alta coimeraaaaa… Karina es alta coimeraaaaa…’ ¿No lo escuchaste?».

Kicillof respaldó a Cristina: «Con ella presa, la democracia es más débil»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof publicó este sábado un duro mensaje al cumplirse 100 días de la detención de la expresidenta Cristina Kirchner. En sus redes sociales, el mandatario bonaerense aseguró que «cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil».

Kicillof afirmó que la detención se produjo «bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios» y denunció que en «la Argentina de Milei se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo». En ese sentido, enmarcó la situación como el punto culminante de un proceso de «revanchismo» que incluyó años de «acoso, difamación y persecución» contra la exmandataria.

«La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla», añadió el Gobernador.

 

Trump recibirá a Milei en Nueva York

Trump recibirá a Milei en Nueva York

El encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump fue confirmado por la Cancillería. El Gobierno busca respaldo ante la crisis cambiaria.

El presidente Javier Milei tendrá un encuentro bilateral con su par de los Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SI TE DA EL CUERO, POR FAVOR QUEDATELO

El presidente Javier Milei tendrá un encuentro bilateral con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes por la mañana, en Nueva York, según informó el el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, dice el breve comunicado difundido.

El Gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo y alejar la volatilidad en los mercados que llevó el dólar a niveles superiores a los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos.

Ayer, en una visita a Córdoba, Milei reconoció: “Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, cuando se lo consultó sobre esa eventual negociación con la administración republicada de Donald Trump, quien vienen respaldando al gobierno libertario en la Argentina.

En abril último, cuando se levantó el cepo cambiario para los individuos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas libertarias.

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.

En una entrevista con La Voz, Milei destacó: “Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio”.

Y señaló: “Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y bueno, digamos, es cuestión de tiempo también”.

Este domingo Milei partirá a Nueva York donde será parte de la Asamblea de las Naciones Unidas y donde también de parte del Atlantic Council el Global Citizen Award, un premio que destaca las reformas económicas que lleva adelante en el país.

Quien le entregará el premio Milei será el propio Bessent. La Gala se hará en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park, y allí también fue invitada Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si bien desde EEUU relativizaron el avance de las negociaciones, Bessent había hablado de tema en abril y había destacado que el crédito era una posibilidad concreta.

El antecedente más ilustrativo de la utilización del FSE se remonta a 1995, cuando Estados Unidos otorgó a México un préstamo de USD 20.000 millones.

En esa ocasión, el entonces presidente Bill Clinton autorizó un acuerdo que preveía la entrega de préstamos y garantías en etapas, supeditados al cumplimiento de metas económicas específicas, como el sostenimiento de tasas de interés elevadas y la reducción del gasto público.

Este respaldo permitió al país estabilizar su economía y, en enero de 1997, completó el reembolso del préstamo tres años antes de lo previsto, incluyendo USD 500 millones en intereses.