Inicia este viernes la histórica Convención Constituyente para modificar la Carta Magna provincial
La sesión preparatoria se realizará a las 9: los convencionales deberán elegir autoridades provisorias, prestar juramento y votar a sus autoridades definitivas, para conformar las comisiones. Los 189 artículos están sujetos a modificación
Este viernes, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo la sesión preparatoria de la Convención Constituyente, para dar inicio al proceso de reforma total de la Constitución Provincial, tal como lo establece la Ley N° 1.736. El evento, convocado por el decreto N° 383 firmado por el gobernador Gildo Insfrán el 29 de julio, marca el comienzo formal de las deliberaciones de los 30 convencionales constituyentes electos el 29 de junio.
La sesión, que se desarrollará en la Legislatura provincial, permitirá a los convencionales prestar juramento, elegir autoridades y establecer las comisiones de trabajo que abordarán la reforma de los artículos 1° al 189 de la Carta Magna.
En el recinto, de los 30 convencionales, 21 serán del Justicialismo, 6 electos por el Frente Amplio Formoseño y tres de La Libertad Avanza.
Los convencionales por el PJ serán: Graciela De la Rosa, Rodrigo Emanuel Vera, Grisel Insfrán, Adrián Muracciole, María de los Ángeles Martínez, Fermín Caballero, Ana María del Riccio.
También Edgar Pérez, Gisela Pratti, Roberto Vizcaíno, Karina Giménez, Mario Romay, Valeria Ruth Méndez y Hugo Orlando García. Alicia Edith Benítez, José Agustín Olmedo, Grisel Noemí Cardozo, Carlos Soñez, Blanca Azucena Almirón, Rubén Darío Solalinde y Graciela Andrea Acosta.
Del Frente Amplio Formoseño son Francisco Paoltroni, Lucila Aguayo, Juan Carlos Montiel y Bernarda Benítez por un sector, y Guillermo Evans y Gabriela Neme por nuevo País, hoy enfrentado a los anteriores. Por La Libertad Avanza estarán Atilio Basualdo, Pablo Miguez y Sofía Fridman.
Funcionamiento
Según el decreto, los convencionales tendrán 60 días para completar la reforma, con la posibilidad de extender el plazo por 30 días adicionales si así lo decide la mayoría simple. El trabajo será ad honorem, sin derecho a remuneración o jubilación.
Según se había anticipado a La Mañana, se espera que en horario matutino se realicen las reuniones de comisiones -que quedarían conformadas hoy- y por la tarde las sesiones del plenario, que serían entre dos y tres por semana.
Esta modificación de la Constitución Provincial llega después de un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inconstitucional la reelección indefinida, por lo que uno de los puntos fuertes del nuevo texto será éste.
Sin embargo, desde el oficialismo también se planteó la necesidad de incorporar derechos de cuarta generación, actualizar artículos que quedaron obsoletos con el paso de los años y garantizar derechos adquiridos en general, dándoles carácter constitucional.