Luis Caputo aseguró que va a vender «hasta el último dólar en el techo de la banda»
Durante una entrevista en el canal de streaming oficialista «Carajo», el ministro de Economía aseguró que «hay dólares para todos».
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este jueves que el Gobierno mantendrá la estrategia cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite de la banda establecida.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así”, dijo en el streaming oficialista Carajo. Y agregó: “Hay suficientes dólares para todos”.
Mensaje a inversores: no habrá default
“Se lo digo al mercado. Si no defaulteamos en 2023, cuando llegamos y había sólo dos escarbadientes, no lo vamos a hacer en la situación actual. No tengan ninguna duda de que en las próximas semanas vamos a poder decir que vamos a garantizar los pagos de enero y los de julio del año que viene también”, sostuvo el ministro de Economía.
La entrevista al titular del Palacio de Hacienda surge en un contexto de tensión cambiaria, luego de que el Banco Central saliera a vender US$379 millones de las reservas que posee, como producto de la escalada del dólar mayorista.
Sumado a las que vendió el miércoles (US$53 millones), se registró un saldo negativo total de US$432 millones para contener al mayorista en el sistema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Actualmente, ese techo está posicionado en los $1.474,83, mientras que queda en $948,76 para el piso.
En paralelo, tanto acciones como bonos se desplomaron y el riesgo país superó los 1.400, posicionándose en 1.453 puntos básicos, una suba de 24,5% en el día.
El funcionario nacional estuvo acompañado por su viceministro, José Luis Daza y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Además, Felipe Núñez, Federico Furiase (director del BCRA) y Martín Vaughtier, todos parte del equipo económico, se encontraron presentes ya que conducen el programa.
El objetivo del titular de Hacienda fue llevar tranquilidad y reforzar el programa económico que diseñó el Gobierno junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que la escalada del dólar y la baja de reservas generara tensión económica.
“El programa económico está hecho para que lo dólares sirvan para defender el techo de la banda. No nos vamos a mover de ahí y vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, certificó Caputo.
Además, envió un mensaje de tranquilidad hacia los mercados, luego de que acciones y bonos argentinos se hayan desplomado y hayan sufrido péridas de hasta 14%.
En este contexto, el ministro adelantó que en las semanas entrantes se anunciará el pago de los vencimientos de deuda para enero y julio del 2026.
“Ya lo vamos a anunciar, no tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos”.
En paralelo, el funcionario destacó los logros que llevó adelante el Ejecutivo, y manifestó que “a pesar de lo ocurrido seguimos con superávit fiscal y primario, el BCRA capitalizado y la inflación sigue estando controlada”.
“Es una situación rara”, cuestionó Caputo.
Sin embargo, no dejó de lado a la oposición política, la cual la acusó de llevar adelante un “ataque político” que “no se vio nunca en la historia de la Argentina”.
“Estamos viendo una cosa bizarra en el país”, señaló, al tiempo que agregó que, a pesar de eso, la macroeconomía “está muy sólida”.
En ese mismo sentido, el ministro de Economía no dejó de lado el rechazo a los vetos presidenciales que recibió el Gobierno el miércoles.
“Si vos agregas un gasto tenes que decir cómo lo vas a financiar. Ellos no lo hacen, lo que demuestra que quieren romper el equilibrio fiscal”, criticó.
A pesar de eso, Caputo remarcó que el gasto de las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales “no van a terminar afectando el equilibrio fiscal”.
También cargó contra el predecesor de su cargo, el exministro Sergio Massa, y el gobierno de Alberto Fernández: “Son todos los temas que ellos mismo ajustaron cuando eran gobierno”.