Etiqueta: ocupación

Informe destaca crecimiento del nivel ocupacional en la construcción

Informe destaca crecimiento del nivel ocupacional en la construcción

El informe señala que todo ello contrasta con lo que ocurre en la provincia de Formosa, donde continúa la obra pública con el financiamiento de la propia jurisdicción.

Informe destaca crecimiento del nivel ocupacional en la construcción -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde la consultora Politiké se analizó la situación de la construcción en el marco del contexto nacional que atraviesa el país con la obra pública prácticamente paralizada desde la asunción del actual presidente Javier Milei, además con la caída en junio del 2025 del consumo interno del cemento del 8,5%, en su comparación interanual a nivel nacional, según la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland.

En este sentido -explicaron las empresas en el rubro de la construcción, contemplando el tipo de actividad (constructoras/contratistas, subcontratistas)-, en la provincia de Formosa registraron un crecimiento del 9,30%, siendo de esta forma la jurisdicción del país que mayor crecimiento presentó en junio del 2025 en su comparación interanual.

Por otra parte, al analizar los salarios reales en Argentina en el sector de la construcción, apreciaron que la provincia norteña tuvo un crecimiento del salario real en el sector analizado del 23,60% interanual para mayo, siendo de esta forma Formosa la jurisdicción con los salarios de mayor crecimiento del país en el sector de la construcción.

Por otro lado, en lo que refiere a los puestos de trabajo registrados en la construcción en el mes de mayo del 2025, observaron que Formosa tuvo un crecimiento del 46,20% en su comparación interanual, ubicándose de esta forma como la segunda jurisdicción de mayor crecimiento en el país.

Es evidente cómo la decisión política de mantener la obra pública, financiada con fondos provinciales, repercute de manera positiva en la calidad de vida de nuestra población”, enfatizaron desde la consultora.

En este contexto, destacaron que Formosa se posiciona como la tercera provincia del país con mayor inversión en obra pública, lo que subraya el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos. Estas acciones no sólo generan empleo y dinamizan la economía local, sino que también aseguran el acceso a infraestructuras esenciales, mejorando el entorno de todos los formoseños, remarcaron.

Formosa, el segundo aglomerado del NEA con más empleados en el sector privado y menos ocupados en el público

Formosa, el segundo aglomerado del NEA con más empleados en el sector privado y menos ocupados en el público

Tomando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el INDEC, se realizó un análisis sobre el mercado laboral en la República Argentina.

Formosa, el segundo aglomerado del NEA con más empleados en el sector  privado y menos ocupados en el público - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

De dicha evaluación se observó que durante el cuarto trimestre del 2023, del total de ocupados en los 31 aglomerados principales del país, un 78,6% pertenecen al sector privado y un 21,3% al sector público.

Al centrar el análisis en el aglomerado de Formosa, el Observatorio de Políticas Públicas de Formosa Politiké reveló que un 76,7% de ocupados se desempeñan en el sector privado y un 23,3% en el sector público, ubicándose, de esta forma, en segundo lugar como uno de los aglomerados del NEA que más trabajadores en el sector privado y menos ocupados en el sector público tuvo durante el cuarto trimestre del 2023.

 

En otra parte del estudio realizado desde la Consultora, se indicó que al observar la producción de los principales productos derivados de la industria láctea, se puede apreciar que la totalidad de los mismos sufrieron caídas en su variación interanual durante el primer semestre del 2024, en comparación con los primeros seis meses del 2023.

El producto que mayor caída reflejó fue “postres, lácteos y flanes” (-63,02%), seguidos por “leches chocolatadas o saborizadas” (-24,28%) y “yogures y otras leches fermentadas” (-22,57%).

Además, al realizar un análisis del balance lácteo para el primer semestre del 2024 en comparación con el mismo período de tiempo del año 2023, se advierte que el consumo interno cayó un 16,57% de manera acumulada durante los primeros seis meses del 2024. Lo mismo ocurre si se visualiza la producción, que sufrió una caída del 12,57%.

Turismo: Herradura registró una alta ocupación de alojamientos en el primer fin de semana de vacaciones

Turismo: Herradura registró una alta ocupación de alojamientos en el primer fin de semana de vacaciones

La agenda para el receso invernal en la villa turística cerrará con un Encuentro Internacional de Canotaje

Turismo: Herradura registró una alta ocupación de alojamientos en el primer  fin de semana de vacaciones - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La localidad de Herradura registró una alta ocupación de sus plazas de alojamiento en el primer fin de semana de las vacaciones de invierno de este año. El torneo de pesca femenino y la prueba de futbolistas del Club Newell’s Old Boys de Rosario, que se desarrolló los días 18 y 19 de julio, convocaron la mayor afluencia de visitantes. A su vez, un Encuentro Internacional de Canotaje se sumará a los tradiciones planes de avistaje de aves y travesías náuticas.

Según datos de la Asociación de Cabañeros de Herradura, durante el último fin de semana la afluencia de turistas fue alta y originó una ocupación de entre el 85 y el 90%. En paralelo, la mayoría de los visitantes llegaron desde Formosa capital. Así lo afirmó Brian Giménez, director de Turismo de la Municipalidad de Herradura, quien evaluó que la repercusión de la agenda turística elaborada entre el Estado provincial, la Comuna y el sector privado “superó todas las expectativas”.

En este sentido, el funcionario señaló  que el Municipio contó con una planificación previa al receso invernal, que contempló la posibilidad de que “al menos exista una actividad por fin de semana en julio”, para generar una afluencia mayor de turistas.

Asimismo, detalló que “más de 300 chicos de todo el interior provincial” participaron de las pruebas realizadas por personal del Club Newell’s Old Boys y que el torneo de pesca femenino “superó todas las expectativas, con más de 100 participantes”.

“También, este domingo hubo un almuerzo criollo y una Feria de Emprendedores”, mencionó; y valoró que el avistaje de aves es una actividad que muestra un amplio crecimiento y que en este receso invernal los tradicionales “pastelitos herradureños” volvieron a ubicarse entre los productos más demandados por los turistas.

Cronograma de vacaciones

Por otro lado, indicó que la agenda destinada al receso invernal cerrará el próximo fin de semana con un Encuentro Internacional de Canotaje, que incluirá una travesía náutica de 12 kilómetros con una numerosa participación de personas.

Para finalizar, Brian Giménez dijo que desde la Comuna se procura transmitir a la comunidad que el turismo es “una actividad que deja dinero” y que hoy el emprendedor herradureño “entendió esto, lo cual se refleja en la atención al público, en la calidez, y en la idea de brindar información y de contener a quien nos visita”.