Derrumbe en mina de Chile: sin contacto con los cinco atrapados y en horas críticas para el rescate
El plan de rescate consiste principalmente en remover las rocas que taponan la galería subterránea con equipos teledirigidos para tratar de llegar a los mineros.
Fuente: https://www.canal26.com/
El plan de rescate para liberar a los cinco mineros atrapados por un derrumbe en El Teniente, la mayor mina subterránea de cobre del mundo, avanza de manera “sólida”, pero aún no se ha podido establecer contacto con ellos, por lo que se acercan horas críticas, según informó la compañía propietaria de la mina, la estatal chilena Codelco.
“Hemos podido avanzar cerca de 4 de metros (de un objetivo de 20), todavía no tenemos contacto con los trabajadores que están atrapados, pero estamos experimentando una baja en la sismicidad, lo que nos permite trabajar de manera más fluida”, dijo en una rueda de prensa el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.
La compañía informó en su último balance que ya se han removido al menos 300 de las 5.000 toneladas de material que taponan la galería.
Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de los 33 mineros atrapados durante 68 días en la mina San José, en 2010, saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque estos llevan gps, aunque se desconoce su estado de salud.
Estamos concentrados en hacer el contacto lo antes posible. Las primeras 48 horas son fundamentales”, agregó Alvarado.