A 67 años de su creación, Vialidad Provincial avanza en varios frentes con obras diversas

A 67 años de su creación, Vialidad Provincial avanza en varios frentes con obras diversas

Su administrador, Javier Caffa, repasó ante La Mañana las construcciones que se realizan en simultáneo tanto en capital como en el interior provincial

A 67 años de su creación, Vialidad Provincial avanza en varios frentes con obras  diversas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de su 67° aniversario, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza en obras en todo el territorio, incluyendo realizaciones en capital, que su administrador, Javier Caffa, repasó ante La Mañana.

Entre éstas se encuentra la construcción de un acueducto desde Laguna Yema hasta Chiriguanos, que garantizará el suministro de agua en la región. Otro proyecto relevante es la estabilización granular de 65 kilómetros de la ruta provincial 32, entre Las Lomitas y Fortín Soledad: “Es una obra clave que llega al corazón del bañado La Estrella, importante para la producción, las comunidades aborígenes y el turismo, con cada vez más visitantes nacionales e internacionales”.

 

En la ruta provincial 5, entre Misión Laishí y Colonia Yatay, se avanza en otra estabilización granular, con planes de extenderla hasta la ruta nacional 11. También se realizan trabajos de bacheo, sellado de fisuras y reposición de señalización en rutas como la 1 (Misión Laishí-El Colorado) y la 28 (Las Lomitas-Posta Salazar), junto con nuevas obras de iluminación en comunidades originarias y puntos estratégicos, como la planta de agua potable en el vertedero.

En la capital, la DPV está repavimentando la calle Martín Rodríguez, diseñada para soportar cargas pesadas hacia el polo científico-tecnológico. “No sólo reconstruimos el pavimento sino que ejecutamos una obra definitiva de desagües pluviales y conexiones cloacales para propiedades que no estaban conectadas”, explicó Caffa. Similar trabajo se realiza en la calle Arenales, entre Corral y José María Amor, con pavimento rígido y desagües.

El funcionario mencionó también el muro de protección de la Costanera entre el mirador de madera y la calle Fotheringam, con un avance del 80%. “Ya está tomando una altura de casi 6 metros, con pilotes y cabezales de hormigón por debajo. Estimamos finalizar en noviembre. Desde el río se puede apreciar su magnitud, junto con los desagües que conectan con la ciudad”, indicó.

Otro proyecto clave es el acceso principal al puerto de carga –conocido como Puerto Nuevo-, paralelo a la defensa de la ciudad: “Se construye un estabilizado granular para el tránsito de camiones, junto con desagües y obras complementarias”, detalló el ingeniero. Además, se ejecuta pavimentación urbana en localidades como Ingeniero Juárez, Cañada del Campo y Riacho He Hé.

Orígenes

Al haber celebrado el aniversario de la DPV el 21 de este mesCaffa evocó los orígenes del organismo. Desde su creación, en 1958, tres años después de que Formosa se convirtiera en provincia, la DPV “ha jugado un rol clave” en la consolidación de una red de rutas y caminos que conectan localidades, parajes y comunidades, impulsando el desarrollo social, productivo y económico.

“Formosa, con sus numerosos ríos y riachos, necesitaba desde sus inicios puentes, alcantarillas y caminos para vincular a su gente. Hoy, nuestra red vial, integrada por rutas provinciales, caminos vecinales y rutas nacionales como la 11, 86, 81 y 95, garantiza esa conectividad esencial”, destacó Caffa en diálogo con La Mañana.

Añadió que en la actualidad, a diferencia de otras provincias, donde las vialidades enfrentan restricciones presupuestarias, la DPV de Formosa cuenta con el respaldo del Gobierno provincial. “El apoyo del Gobernador nos permite contar con equipamiento, máquinas, personal y capacitación para cumplir nuestras funciones”, subrayó Caffa.

Resaltó la importancia de los distritos viales distribuidos en el interior, que aseguran una presencia permanente para el mantenimiento de caminos, rutas y sistemas hídricos. “Nuestra labor no sólo conecta, sino que también impulsa el crecimiento de Formosa en todas sus dimensiones”, afirmó.